Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La revista ‘Time’ destaca la posidonia como la maravilla más antigua de la Tierra mientras Cairn Energy pone en peligro su existencia

Por Rebecca Beltrán
26 febrero 2014
en Local
5
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

R. Beltrán/ Una de las publicaciones más prestigiosas y seguidas del mundo, la revista Time, se ha fijado en la pradera de Posidonia oceanica que vive en el fondo marino de las Pitiüses y la ha nombrado la maravilla más antigua de la Tierra. En un reportaje destinado a recoger los once seres vivos más vetustos del planeta, la posidonia aparece como la más veterana por indiscutible goleada, con sus 100.000 años de edad, frente a otros seres vivos mucho más jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 2.000 y los 13.000 años.

La pradera de posidonia que discurre en el fondo marino de las Pitiüses es, además del ser vivo más antiguo del planeta, el más grande con sus 700 kilómetros cuadrados de extensión.  Foto: Joan Costa
La pradera de posidonia que discurre en el fondo marino de las Pitiüses es, además del ser vivo más antiguo del planeta, el más grande con sus 700 kilómetros cuadrados de extensión.
Foto: Joan Costa

Y esto ocurre en plena campaña de oposición a los planes de la petrolera Cairn Energy, que pretende situar una plataforma petrolífera frente a las costas de Eivissa y Formentera. A pesar de que los cimientos de esta estructura se hundirían fuera de la superficie de la pradera, si la petrolera originara un vertido las consecuencias serían terribles para el ser vivo más antiguo de la Tierra. Un Patrimonio de la Humanidad único y respetado incluso fuera de nuestras fronteras que podría desaparecer en un santiamén si los planes de la petrolera siguieran adelante.

Compañeros de lista: jóvenes de entre 13.000 y 2.000 años
El reportaje de Time sitúa a la posidonia en el primer puesto de su ranking de los seres vivos más veteranos. Junto a ella, la fotógrafa Rachel Sussman ha retratado un eucalipto australiano de 13.000 años, las yucas del desierto californiano de Mojave (12.000 años), los lagarostrobos de Tasmania (10.500 años), un ejemplar de gran picea de Suecia (9.550 años), la colonia de musgo de lsla Elefante en la Antártida (5.500 años) y un pino longevo de California (5.000 años). Completan la lista ‘mozalbetes’ que han cumplido entre 2.000 y 3.000 años, como un baobab sudafricano, los arrecifes de estromatolitos fósiles de Australia, las llaretas del desierto de Atacama y algunos ejemplares de welwistchia, una planta endémica del desierto de Namib, en la costa de Namibia.

En caso de vertido de crudo, los tóxicos llegarían a nuestros estómagos a través de la cadena trófica, ya que en la pradera de posidonia vive un amplísimo abanico de especies marinas.   Foto: Joan Costa
En caso de vertido de crudo, los tóxicos llegarían a nuestros estómagos a través de la cadena trófica, ya que en la pradera de posidonia vive un amplísimo abanico de especies marinas.
Foto: Joan Costa

“Los seres vivos más antiguos del planeta son la memoria y la celebración de nuestro pasado, una llamada a la acción en el presente y un barómetro del futuro”. Las palabras de Sussman cobran mucho sentido en las Pitiüses por esa invitación a la actuación para defender un patrimonio natural cuya valía le ha hecho merecedor de la protección de la Unesco. Mientras Cairn Energy insiste en que “evitará llevar a cabo” prospecciones en lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, la ciudadanía y las administraciones pitiusas reclaman a Europa que se cumpla la legislación de la protección de este bien natural a rajatabla, sin fisuras por donde se cuele el petróleo.

Noticia anterior

El Consell col·labora en una jornada organitzada per la ONCE sobre integració laboral

Siguiente noticia

PSOE-Pacte per Eivissa demana explicacions sobre el projecte d’aparcaments de l’avinguda de Santa Eulària

RelacionadoNoticias

Fuerte olor a quemado, llamadas a Bomberos pero ni un solo incendio en Ibiza: la respuesta está a 220 kilómetros

Fuerte olor a quemado, llamadas a Bomberos pero ni un solo incendio en Ibiza: la respuesta está a 220 kilómetros

8 julio 2025
Un 15% menos de hamacas en 2026 y sanciones por los abusos en playas como Cala Jondal o Platja d’en Bossa de San Josep

Un británico muere en la calle frente a un hotel de Platja d’en Bossa, en Ibiza

8 julio 2025
Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

7 julio 2025
Una finca en Ibiza de 90.000 m2, entre los bienes incautados a una red de tráfico de marihuana

Una finca en Ibiza de 90.000 m2, entre los bienes incautados a una red de tráfico de marihuana

7 julio 2025
Siguiente noticia

PSOE-Pacte per Eivissa demana explicacions sobre el projecte d'aparcaments de l'avinguda de Santa Eulària

Comentarios 5

  1. Jonathan Ysaye says:
    11 años atrás

    Hola! Soy uno de los chicos de Eivissadiuno, donde puedo encontrar el artíclo del times del que se habla?

    Quiero compartirlo en nuestra página en inglés.

    Gracias!

    Responder
    • Rebecca says:
      11 años atrás

      Hola, Jonathan. Tienes el link en la noticia, pero te lo paso también por aquí: http://science.time.com/2014/02/25/worlds-oldest-things/photo/08_sussman_seagrass_0910_0753_1068px/

      EIVISSA DIU NO!!!

      Responder
  2. Camilo González Saborido says:
    11 años atrás

    Toda persona con un mínimo de sentido común está en contra de las prospecciones. En este mundo hay gente tan, tan egoísta, que no le importa el planeta que le dejan a sus hijos y futuras generaciones.

    Responder
  3. seneca says:
    11 años atrás

    tienes razon camilo. por eso todos vamos en bici i la luz de casa procede de energía solar. por lo visto nuestras costas son mejores que las de mexico por el mero hecho de que son nuestras. creo que somos un poco hipócritas. he visto pegatinas de eivissa diu no en 4×4 que gastan 18 litros a los 100kms. un poco de coherencia, por favor.

    Responder
    • Vicent Price says:
      11 años atrás

      También he pensado muchas veces sobre lo que tu has comentado Séneca. Es cierto que usamos las energías no renovables para todo desde hace muchas décadas,que a su misma vez se han puesto en peligro el entorno, aunque no esté protegido.

      Hipocresía? Se puede ver como un acto hipócrita.Si lo queda en eso.
      Sin embargo prefiero creer que Eivissa diu No, es un punto de inflexión para cambiar la manera que usamos la energía. Siento orgullo por todos los ibicenc@s que protestan hacia las prospecciones cerca de nuestras costas. Y de verdad creo que esto no se debe quedar aquí. No me gustaría que que protestásemos para que luego siguiésemos haciendo lo mismo, consumiendo este tipo de energías.

      Para acabar quiero decir que no es nada fácil, desmantelar la dependencia que nuestra sociedad tiene hacia el petroleo,etc. Pero,como he dicho antes, Quiero que esto se convierta en un proyecto a 10,15,20 años vista, para cambiar paulatinamente la isla y sus recursos. y que mejor que los ibicencos para servir de ejemplo al mundo…Aunque muchos otros países sean más ecológicos que el nuestro. y creo que muchas personas piensan igual.

      Así que, ¿Porqué no dotamos de herramientas a nuestra sociedad para que pueda llegar a este objetivo común?

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joan Pep en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • José María en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • portmanyí en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Anonymous en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • El rapero que tocaba el violín en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El primer restaurante de Ibiza que logró una Estrella Michelin cierra este año para reinventarse

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress