El estudio pretende, por un lado, analizar y explicar la influencia que ha tenido en Formentera el cambio de modelo económico de las décadas de 1960 y 1970 sobre su arquitectura tradicional, y por otra parte, establecer los criterios y las directrices de actuación a la hora de desarrollar intervenciones sobre la arquitectura tradicional. El objetivo es asegurar la conservación y el mantenimiento de sus valores culturales, sin perder de vista la necesaria adaptación de los edificios a los cánones de comodidad y bienestar de la vida actual.
El documento estará listo dentro de un año y servirá de referencia «en las futuras intervenciones proyectadas en bienes inmuebles que integran el patrimonio arquitectónico tradicional de Formentera”, ha destacado la consellera.
Equipo de investigación
El equipo está dirigido por el Dr. Fernando Vegas y la Dra. Camila Mileto, profesores titulares de la Universidad Politécnica de Valencia con una amplia y sólida trayectoria de investigación en el campo de la restauración de los bienes del patrimonio histórico, especialmente en la Comunidad Valenciana.El trabajo cuenta con la coordinación de Aina Serrano Espases, técnica de patrimonio histórico del Consell de Mallorca y representante de la comunidad autónoma de las Islas Baleares en la Comisión Técnica de Seguimiento del Plan Nacional de Arquitectura Tradicional, y por Jaume Escandell Guasch como técnico de patrimonio cultural del Consell de Formentera.Este proyecto está financiado íntegramente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes con un importe de 16.500 euros y fue aprobado por la Comisión Técnica de Seguimiento del Plan Nacional de Arquitectura Tradicional como proyecto propuesto por la comunidad autónoma de las Islas Baleares.
El gobierno de Formentera no necesita de un trabajo de estos para mejorar su patrimonio. Ellos solos se lo han guisado sin ayuda de nadie y la verdad que les ha salido inmejorable. El mérito es de ellos y el resultado está a la vista de todo el mundo. Las paredes se han reconstruido con los materiales que tenian a su disposición ensambrándolas unas con otras, haciendo de cada pared unas obra de arte; las casa rurales, cada una diferente con unos rasgos comunes y de una belleza como no se encuentra en parte alguna.Las lecciones nos las tienen que dar ellos y no gentes venidas de otras partes.