Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Pandemia ‘ad infinitum’, por Bianca Sánchez-Gutiérrez

Por Natalia Cárdenas
19 marzo 2020
en Opinión
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Bianca Sánchez-Gutiérrez

Bianca Sánchez-Gutiérrez / La Organización Mundial de la Salud estableció hace unos días que la alerta sanitaria provocada por el Coronavirus (o COVID-19) debía entenderse ya como una pandemia mundial. Desde entonces, la mayor parte de la población global está confinada en sus hogares (en el caso de quien lo tenga) buscando actividades de todo tipo para no caer en el aburrimiento o, incluso, en la enajenación.

Para quienes tenemos por defecto observarlo todo con las gafas de la ciencia –deformación profesional-, este escenario sin precedentes nos hace inferir una serie de conclusiones nada triviales. La primera, considero, es el estrepitoso fracaso de la modalidad neoliberal del capitalismo que se ha instalado en la mayor parte del planeta desde la década de 1980, iniciado entonces por Margaret Thatcher y Ronald Reagan. El libre mercado, la desregulación económica, la privatización de los servicios sociales básicos (como la sanidad) se han desvelado como un auténtico fiasco en nuestra sociedad, una hipótesis, por otro lado, que ya llevábamos tiempo planteando pero que ahora podemos confirmar sin atisbo de duda. Como meros ejemplos: un sistema sanitario desmantelado sin recursos y un personal agotado en el Madrid que Isabel Ayuso heredó de la orgullosa neoliberal Esperanza Aguirre; o los precios de los productos de primera necesidad que, en mitad de una pandemia, se alzan en los supermercados propiedad de un tal Roig, gracias a la mano (poco) invisible de Adam Smith, quien estableció que no hay que intervenir el mercado porque este ya se regula solo a través de la ley de la oferta y la demanda (a mayor demanda, mayor precio, independientemente de que se trate de bienes de primera necesidad y que la ciudadanía tenga poco poder adquisitivo para adquirirlos). Los balcones, otrora meros expositores de banderas españolas, ahora se han convertido en el escenario de una ciudadanía que, cada tarde a las 20h, aplaude para reconocer el esfuerzo titánico de nuestros y nuestras profesionales de la salud. Pero no olvidemos que son otros muchos y otras muchas quienes siguen desarrollando su trabajo en estos días y no pueden permitirse el lujo del confinamiento: hablamos de trabajadores y trabajadoras de supermercados, de agencias de mensajería, de limpieza, de comedores, de los servicios sociales, de la información, de la política y, cómo no, de la global industria del sexo, que nunca duerme.



Y esa es la segunda conclusión de la observación social en esta semana de confinamiento: la industria del sexo, epítome de la mercantilización sexual del cuerpo de las mujeres, sigue funcionando hasta con el mercado económico global del revés. ¿Qué pasa con las mujeres prostituidas, mal llamadas trabajadoras sexuales, estos días?

La Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina, Ammar, ha difundido en sus redes sociales una serie de recomendaciones para que las mujeres prostituidas puedan continuar con esta actividad. A saber: no a tender a “clientes” con síntomas gripales, evitar los besos, mantener cierta distancia del “cliente” mientras se negocia el servicio, emplear la postura del perrito –que es la que garantiza mayor distancia con el putero-, utilizar siempre preservativos –al parecer no siempre es así-, o, entre otras medidas, mandar al “cliente” a que se duche. En medio de una pandemia global que tiene confinada a la ciudadanía por un virus altamente contagioso, esta asociación recomienda a las mujeres que continúen exponiéndose. Lo que demuestra que es falso que los sectores que pretenden regular la prostitución quieran legalizarla para proteger la salud de las mujeres, sino que, en realidad, se trata de proteger el derecho de los puteros a comprar el consentimiento sexual de las mujeres, siempre por encima del derecho a la salud de ellas.

La pornografía, que no es otra cosa que prostitución filmada, también está en pleno auge. Medios supuestamente progresistas como Cadena SER o el Huffington Post han celebrado en sus redes sociales que la web más vista de pornografía ofrece a los españoles, confinados y aburridos, la suscripción a su servicio Premium de manera gratuita. Ni rastro de la visita obligada al pensamiento crítico que se afanan por enseñarnos algunos de nuestros y nuestras profesoras cuando estudiamos la carrera de Periodismo: precisamente, esa web aloja vídeos de violaciones reales, otros tantos de mujeres que no consintieron ser grabadas (“pornovenganza”) y, entre otras muchas más barbaridades, vídeos de abusos a menores. Si la progresía era esto, a ver cómo salimos de esta engañifa.

Como en toda investigación científica, tras las conclusiones, la investigadora puede permitirse plantear futuras líneas de acción, preguntas que han quedado sin contestar y que se lanzan a la comunidad científica para que otro u otra colega recoja el guante y les dé respuesta con una nueva investigación. Ahí van mis preguntas: ¿Se van a cerrar los prostíbulos, como ha ocurrido en Ginebra y en toda Alemania, al menos en medio de esta pandemia mundial para evitar que las mujeres prostituidas sean contagiadas? ¿Van a ir a la cárcel los proxenetas que se lucran con los vídeos sexuales de mujeres y menores? ¿Qué hacemos con los puteros, que pagan por garantizarse, incluso en situación de pandemia, el acceso al cuerpo de las mujeres que no les desean? ¿No ha quedado demostrado ya que el capitalismo neoliberal en general, y la prostitución en particular, mantienen una estructura profundamente misógina de subordinación femenina a los deseos –que no derechos- masculinos? ¿Qué pasa con las mujeres que están confinadas en casa estos días con su maltratador?

Después de tantos siglos de violencia contra las mujeres, ¿hay ya vacuna para acabar con la pandemia machista ad infinitum?

Tags: Columna
Noticia anterior

La Guardia Civil aumenta los controles en las carreteras baleares para evitar desplazamientos a segundas residencias

Siguiente noticia

El Gobierno adjudicará un contrato urgente para conectar Ibiza con Mallorca

RelacionadoNoticias

Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

10 julio 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Pésima gestión del Portmany de Tercera, por Pep Ribas

10 julio 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Vaga de diputats?, per Bernat joan

8 julio 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Gràcies, CEPA Pitiüses, per Isaac Gil Prieto

7 julio 2025
Siguiente noticia

El Gobierno adjudicará un contrato urgente para conectar Ibiza con Mallorca

Comentarios 1

  1. Canko says:
    5 años atrás

    Qué fue primero, el huevo o la gallina?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una serpiente aparece dentro de una furgoneta en el puerto de Ibiza: “¡Menudo susto nos llevamos!”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress