Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Performance activista contra la privatización del agua de Extinction Rebellion Ibiza

Por Laura Ferrer
22 marzo 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / El colectivo Extinction Rebellion Ibiza se ha unido hoy a varias organizaciones y movimientos de más de 30 países globales para exigir que el agua sea un bien común. Hoy, Día Mundial del Agua, han querido hacer una performance en el Parque de Paz de Ibiza para visibilizar el problema de «la privatización del agua».




«El Día Mundial del Agua de Naciones Unidas se celebra  para recordar la relevancia de este líquido esencial y concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para solucionarla porque más de dos mil millones de personas viven sin acceso a agua potable», recuerda el colectivo.

A principios de diciembre de 2020, el agua comenzó a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street, «al igual que cualquier otra mercancía o recurso comercial, como el petróleo o el oro». «Esto significa que, a partir de ahora, los mercados, los dueños del mundo, dejan de ocultar sus intenciones y van a ir a las claras a apropiarse de toda el agua que puedan, y a especular con ella como lo hacen con todo lo demás», advierten.

«Las grandes corporaciones multinacionales necesitan el agua para seguir haciéndose ricas, para envenenar miles de millones de litros de agua con más de seiscientas sustancias químicas, como ocurre con el fracking; o envenenarlos con cianuro, como ocurre con la megaminería. Y pretenden guardársela en grandes represas para utilizarla a su conveniencia, dejando los cursos de los ríos casi vacíos y obligando a sus poblaciones ribereñas a emigrar a las grandes ciudades», afirman

Desde Extinction Rebellion Ibiza han protestado contra ello pacíficamente a través del arte «y respetando las distancias de seguridad y normas sanitarias».

«Nos unimos a la lucha de  los activistas y los pueblos  que ya sufren y mueren debido a la explotación y contaminación de sus aguas provocado por algunas corporaciones internacionales y europeas y en defensa de su medioambiente que está siendo devastado a consecuencia de estas prácticas», concluyen.

MANIFIESTO EXTINCTION REBELLION IBIZA

DIA MUNDIAL DEL AGUA 

Somos Extinction Rebellion, un movimiento NO VIOLENTO que lucha contra el cambio climático, y estamos aquí para reivindicar la protección del tesoro más preciado del planeta: EL AGUA.

Hace unos meses, el agua comenzó a cotizar en Wall Street por dos motivos: su escasez, y su importancia fundamental para la vida.

Hoy, día mundial del agua, nosotras, activistas del Norte Global, de Europa, desde nuestro lugar privilegiado, damos voz a nuestras hermanas del Sur Global donde ser activista te puede costar la vida a manos de las corporativas que a continuación nombraremos.

Con esta acción simbólica queremos representar dicho elemento con nuestros trajes azules, los seres vivos somos agua, el planeta es agua…

No podemos permitir que un derecho universal y un elemento básico para la vida cotice en bolsa, ni que se contamine para la obtención de otros materiales ni se utilice como mercancía.

Denunciamos:

-La explotación del fracking en Argentina a manos de las petroleras europeas como Repsol, BP y Shell, responsables de perforación de pozos, para la extracción de gas y petróleo y también responsables de los recientes incendios que están devastando La Patagonia .

-La manipulación y contaminación de aguas en países latinos como Chile o Bolivia por empresas europeas como AGBAR (Aguas de Barcelona), empresa que se ha apropiado “legalmente” del agua de zonas indígenas en Colombia, causando la desaparición del 95% de las especies.

-Las Imposiciones sobre abastecimiento de agua en todos los países del sur global. Recursos privatizados para ser gestionados por proyectos de empresas europeas en países como Brasil por Nestlé y Coca-Cola, o como el que condujo al asesinato de la activista Berta Cáceres, asesinada por oponerse al proyecto Agua Zarca, financiado por entidades bancarias europeas; así como la de centenares de activistas por el medio ambiente, asesinados y asesinadas por grupos a sueldo de empresas europeas.

-La violación de derechos humanos y hostigamiento a las comunidades indígenas que estorban a los intereses corporativos de empresas extractivistas como Repsol (proyecto Camisea, en la Amazonia), ACS (proyecto hidroeléctrico Renace, en Guatemala), Unión Fenosa, Acciona y Renovalia (Corredor Eólico del Istmo, en México), que no sólo persiguen y asesinan, sino que provocan grandes impactos ecológicos.

-La ocupación de territorios en Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil por el Ejército de los EEUU, para dominar el Acuífero Guaraní.

-El extractivismo de explotación de empresas de minería europeas que contaminan el agua en países del Sur global, tales como AngloGold Ashanti, en África y Colombia, o American Silver, en Argentina, Perú, México y Colombia.

Podríamos seguir todo el día. El capitalismo está acabando con los recursos y la vida del Sur global, que trata a los pueblos originarios como esclavos, con la colaboración de sus propios gobiernos y la financiación de entidades europeas.

Por eso hoy, Extinction Rebellion España   y otros movimientos en más de 30 países de todo el mundo se rebelan contra la privatización del agua y su mercantilización.

Tags: aguaextinction rebellion ibizaIbizaprivatización
Noticia anterior

TVE estrena próximamente ‘Rutas bizarras’, dirigida por el ibicenco David Marqués

Siguiente noticia

Baleares vuelve a cerrar los interiores de bares y restaurantes ante temor cuarta ola

RelacionadoNoticias

Este enero ha sido el segundo más cálido de la historia de Baleares, tras el de 1961

Ocho fallecidos en Baleares por olas de calor en dos meses

14 julio 2025
El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

14 julio 2025
Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

14 julio 2025
Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

14 julio 2025
Siguiente noticia

Baleares vuelve a cerrar los interiores de bares y restaurantes ante temor cuarta ola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Maria en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress