Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El ibicenco Mágel Sevilla y la menorquina Nadine Gutiérrez, las voces detrás del podcast ‘Antes de que suene el timbre’

Por Redacción
9 abril 2024
en + Pitiüses
1
Mángel Sevilla y Nadine Gutiérrez.

Mángel Sevilla y Nadine Gutiérrez.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El ibicenco Mángel Sevilla, licenciado en Sociología, y la menorquina Nadine Gutiérrez, licenciada en Biología y Máster en Análisis sanitarios, se conocieron en formaciones de docencia específicas en centros de alta complejidad. Enseguida conectaron por su manera de entender la educación y juntos han creado el podcast Antes de que suene el timbre.

«Este nombre viene de una frase que se repite en la docencia, ante la impaciencia del alumnado por salir de clase», explica el ibicenco, que durante diez años vivió fuera de España (Brasil, Caribe Holandés, Chile, Egipto, México, Rusia, Sudáfrica…) donde se movió en el ámbito de las ONG’s, Organismos Internacionales e instituciones públicas y privadas e incluso trabajó cuatro años como funcionario en Naciones Unidas. Finalmente decidió volver y centrarse en la docencia en contextos de alta complejidad.

«Nadine y yo hemos compartido diferentes espacios formativos especializándonos en contextos educativos de complejidad alta, participando en grupos donde profesionales similares a nosotros se desarrollan y, por ello, decidimos aprovechar nuestra red de especialistas en la materia para crear este proyecto de podcast», explica.

«El objetivo del proyecto es centrarnos en la mejora del bienestar en la comunidad educativa«, relata, y es que hay muchos datos que corroboran que algo no va bien en la enseñanza. «La profesión docente, concretamente en Secundaria, se ve golpeada por unas tasas de agotamiento (burn out) y de ansiedad graves: casi el 40% de los profesores han sufrido problemas psicológicos importantes, como ansiedad o depresión. Y el 37% reconoce estar agotado física y mentalmente», apunta.

Por tanto, el objetivo del podcast es «crear un espacio para tratar todos los temas vinculados con el bienestar de toda la comunidad educativa», no solo del profesorado, «sino incidiendo también en el bienestar en los adolescentes y la importancia del trabajo en comunidad con las familias y el entorno», añade.

«Vivimos en un país donde el código postal de residencia condiciona en gran medida el futuro de las niñas, niños y adolescentes, por lo que la labor del profesorado es clave. Amamos nuestra profesión, pero entendemos que no siempre es fácil desarrollarse en contextos de alta complejidad, por lo que la adquisición de herramientas emocionales es clave, y la formación docente actual no las incluye en absoluto«, lamenta.


El podcasts se puede escuchar en Spotify y, por si alguien tiene curiosidad en los contenidos antes de lanzarse a escucharles, estos son los capítulos e invitados:

Capítulo 1. ¡Un poquito de educación, por favor! Introducción al proyecto, colocar el marco de los próximos capítulos.

Capítulo 2. El vínculo en contextos educativos desafiantes. Conversación con Óscar Ferri, trabajador social con dilatada experiencia en el trabajo de formación docente en centros educativos de alta complejidad, y con adolescentes. Es especialista en estrategias de crear espacios libres de violencia, mediación y la importancia del vínculo.

Capítulo 3. Docencia y comunidad en entornos vulnerables. La invitada es Loreto Toledo, profesora de Educación Física chilena con 30 años de experiencia en centros de muy alta vulnerabilidad de Santiago de Chile. Actualmente, trabaja en formación docente a profesores que trabajan en este tipo de centros, transversalizando habilidades socioemocionales entre alumnado y docentes.

Capítulo 4. Diversidad afectivosexual en el aula. Conversación con dos profesores miembros del colectivo LGBTI, que narran su punto de vista en el trabajo como docente en centros de secundaria, en relación con la orientación sexual y de género en el profesorado.

Capítulo 5. ¿Centros educativos multi o interculturales? Con Gimena Pérez, uruguaya, Doctora en Psicología Intercultural y consultora en organismos internacionales. Conversan sobre temas de migraciones, racialidad, y la importancia de transversalizar una postura “intercultural” (y no “multicultural”).

Capítulo 6. Gestión emocional y conductual en el aula. Con un especialista en gestión del aula, y formador docente especializado en centros de alta complejidad.

Capítulo 7. Inteligencia emocional, Informe Pisa y lo que surja. Cierran la temporada con una conversación entre Nadine y Mángel, que profundiza sobre la inteligencia emocional en el profesorado, así como la importancia de los indicadores en educación.

Tags: Educación
Noticia anterior

Un vehículo vuelca sobre la terraza de un bar que estaba cerrado en la carretera de Sant Joan

Siguiente noticia

El traje ibicenco viaja al Festival Internacional de Indumentaria Tradicional de Zamora con un desfile y una conferencia

RelacionadoNoticias

Imagen de archivo de una patera en Formentera.

Otra patera alcanza la costa de Formentera, esta con 16 migrantes a bordo

26 octubre 2025

Mantenimiento preventivo en los torrentes de Ibiza para evitar riesgos por lluvias intensas

26 octubre 2025

Niños y niñas de APNEEF disfrutan de un fin de semana lleno de diversión

26 octubre 2025

La artista ibicenca Doralice Souza gana el Premi Rei en Jaume 2025 por su obra ‘Somewhere Over the Rainbow’

26 octubre 2025
Siguiente noticia
El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo en Zamora, Victor Lopez de la Parte, asistió ayer a la apertura de las exposiciones del IV Festival Internacional de Indumentaria Tradicional “Florido Jardín”, organizado por la Agrupación Belenista La Morana. En la imagen, observando los vestidos tradicionales de Ibiza.

El traje ibicenco viaja al Festival Internacional de Indumentaria Tradicional de Zamora con un desfile y una conferencia

Comentarios 1

  1. Eva says:
    2 años atrás

    ¡Excelente podcast! Me encanta su contenido. 💖

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Sergio en La recarga en la red para vehículos eléctricos Melib dejará de ser gratis en enero
  • Klint Isbut en El precio del metro cuadrado en Ibiza revienta todas las estadísticas
  • jose en Las serpientes de herradura cambian de presa en Ibiza y ahora atacan a los pájaros domésticos
  • Maria en “No se puede culpar a residentes y ‘rent a car’ del tráfico en Ibiza cuando no hay alternativas de transporte ni un estudio serio de movilidad”
  • Maria en Un «asfaltado deficiente» y lluvias torrenciales provocan peligrosas grietas y socavones en el acceso a Cas Mut

Lo más leído

  • Las serpientes de herradura cambian de presa en Ibiza y ahora atacan a los pájaros domésticos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Finaliza una negociación histórica: el Consell de Ibiza compra el Cine Torres para devolverlo a la vida cultural de Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado intenta huir tras provocar un aparatoso accidente en el centro de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El conductor de un coche se sale de la vía y arrolla varias motos aparcadas en el centro de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las restricciones de tráfico a causa del Ibiza Sprint Triathlon de este domingo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress