Los tres museos cuya gestión depende de manera directa del Ayuntamiento de Ibiza: MACE, Museo Puget y Casa Broner, los tres bajo la dirección de Elena Ruiz Sastre, incrementaron sus visitas a lo largo de 2024 con respecto al año anterior, alcanzando en conjunto los 47.478 visitantes, lo que supone un 12,82 por ciento más que en el conjunto de 2023 (42.083).
Unos datos positivos que hablan del interés que han suscitado las exposiciones temporales y actividades complementarias llevadas a cabo durante 2024.
Curiosamente, el Museo Puget, aun siendo de menor tamaño, ha superado en cifras de visitas al Museu d’Art Contemporani (MACE) con su oferta expositiva y actividades, alcanzando los 20.219 visitantes (18.377 en 2023) frente a los 19.497 del MACE (18.669 en 2023). En ambos casos, las visitas han experimentado un incremento, del 10 por ciento, en el caso del Puget, y del 4,27 por ciento, en el caso del MACE.
Sin duda, los datos más llamativos son los de las visitas de la Casa Broner, la vivienda de Erwin Broner en Sa Penya convertida en museo y sala de actividades culturales, que ha recibido un 54,7 por ciento más de visitantes, al pasar de 5.037 en 2023 a 7.792 personas en 2024, según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Ibiza a consultas de este medio. Construida por el arquitecto y pintor Erwin Broner en 1960, la casa es Bien de Interés Cultural y fue donada al Ayuntamiento de Ibiza por la viuda del pintor, Gisela Broner.
En 2024, los museos de Ibiza ofrecieron diversas actividades y exposiciones para dinamizar la vida cultural de la ciudad, algunas con una gran repercusión mediática fuera de las fronteras de la isla, como es el caso de La Scoperta del Fuoco de Santi Moix en el MACE, o la de Anita Snellman en el Museo Puget, que también acogió una interesante muestra de dibujo de Narcís Puget, Luz Azul. El arte de dibujar, con motivo del 150 aniversario del artista.
El Museo Puget está dedicado a la obra de los pintores Narcís Puget Viñas y su hijo Narcís Puget Riquer y cuenta con una muy interesante colección permanente que supone todo un testimonio de la vida y paisajes de la Ibiza.
Buenas cifras y reapertura del Polvorín
Una de las grandes novedades de 2024 fue la reapertura como sala de exposiciones de Es Polvorí, en Dalt Vila, un lugar que llevaba cinco años cerrado. Construido a finales del siglo XVI como almacén de pólvora, Es Polvorí ha tenido una larga historia marcada por su importancia militar hasta que, a comienzos de los años setenta del siglo pasado, pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Ibiza.
Para conmemorar esta reapertura y celebrar el 150º aniversario del nacimiento del pintor Narcís Puget, presentaron en este espacio la muestra Narcís Puget Viñas (1874-1960), comisariada por Fanny Tur y Andreu Carles López Seguí. Esta exposición exhibió 34 cuadros y dos dibujos inéditos en Ibiza, cedidos por diversas colecciones.
También acogió la muestra colectiva Dones, organizada por el Arxiu Històric d’Eivissa i Formentera (AHEiF), que celebraba su 35º aniversario. Fue una colectiva de artistas de Ibiza que tenía a la mujer como protagonista y que estuvo dedicada a Francesca Llobet, la primera pintora pitiusa de la historia reconocida como tal, nacida en Formentera y madre de Isidor Macabich Llobet.
Grandes nombres y actividades complementarias
Los grandes nombres también han contribuido a atraer a visitantes a los museos. Después de la espectacular exposición de Joana Vasconcelos en 2023, llegó al MACE la no menos impactante exposición el trabajo del artista Santi Moix (Barcelona, 1960) titulada La Scoperta del Fuoco. La muestra se pudo ver hasta el 15 de noviembre de 2024.
Los motivos florales de la la instalación, que cubría todo el perímetro de la llamada Sala de Armas del museo, en la última planta, conquistó al público. Los dibujos estaban realizados sobre un material llamado tyvek, que se adhiere a la pared. La muestra se completaba con ocho dibujos a lápiz y carbón de gran formato, además de cuadernos de autor y dibujos de campo.
Además, el MACE llevó a cabo en 2024 una intensa actividad, con visitas guiadas, los ciclos Seminario Cicerone y Lecturas Poéticas, las actividades especiales del Día Internacional de los Museos o las Nits de Patrimoni y otras actividades en colaboración con la asociación Amics MACE.
Por otra parte, hay que recordar que el Ayuntamiento de Ibiza implementó la gratuidad en todos los museos municipales, incluyendo el MACE, el Museo Puget y la Casa Broner, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y el acceso a la cultura.