El PSOE de Ibiza ha iniciado una campaña informativa para denunciar los alquileres “desorbitados” que sufre la isla, algo que atribuye a la “negativa del PP” a declararla como zona tensionada.
El secretario general de la Federación Socialista de Ibiza (FSE-PSOE), Vicent Roselló, ha asegurado este sábado que la regulación de los precios permitiría pagar entre un 30 % y un 50 % menos por un piso, a la vez que prevé incentivos fiscales para los pequeños propietarios, ha informado el partido en un comunicado.
La campaña, titulada ‘Lo que cuesta el alquiler en la isla de Ibiza con el PP’, está dirigida al conjunto de la ciudadanía y buscará poner de manifiesto que la decisión de no aplicar la nueva ley de vivienda “perjudica directamente” las familias trabajadoras, a los jóvenes y a todas las personas que destinan una “parte desproporcionada” de sus ingresos a la vivienda.
Como ejemplo, han señalado que con la regulación, un piso de dos habitaciones en el barrio de la Marina, en la ciudad de Ibiza, pasaría de 1.500 a 860 euros mensuales, y en la avenida Vuit d’Agost, que actualmente se alquila por 1.500 euros al mes, costaría 1.088 euros.
También han indicado que en Santa Eulària, una vivienda de una habitación en el barrio de Siesta, bajaría de 1.600 euros a 903 euros, y que en el municipio de Sant Josep, un piso de una habitación en la zona de Sant Jordi pasaría de 1.500 a 848 euros. Mientras, en Sant Antoni, un piso de una habitación en la calle del Mar pasaría de 1.300 a 724 euros, han añadido.
Por último, en el municipio de Sant Joan, una vivienda de una habitación en la zona de Portinatx bajaría de 1.450 a 945 euros, según han remarcado los socialistas, entre otros ejemplos.
Para el PSOE, la negativa del PP a declarar Ibiza zona tensionada es profundamente “irresponsable” y se suma a la “incapacidad” del Consell y los ayuntamientos para “controlar el alquiler turístico ilegal”.
EFE