El conseller de Turismo, Jaume Bauzà, ha repasado este miércoles en Ibiza los proyectos de inversión del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) y ha defendido que “ahora sí” se invierte este impuesto en la isla.
El titular autonómico de Turismo ha insistido en que esta inversión se hace de manera “transparente y en aquello a lo que debe destinarse, que es la sostenibilidad, la mejora del turismo, “incluyendo la lucha contra la oferta turística ilegal”, ha destacado.
Junto al conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, el presidente del Consell de Ibiza, Vicente Marí, y los cinco alcaldes y alcaldesas de la isla, el conseller ha evaluado las inversiones previstas, que alcanzarán los 67 millones de euros, han recordado desde el Govern balear en un comunicado.
También ha destacado que los proyectos anunciados forman parte de los casi 380 millones en inversiones de turismo sostenible que la presidenta del Govern, Margalida Prohens, avanzó en Fitur.
Los proyectos que se ejecutarán durante este año con cargo al impuesto turístico incluyen 12,7 millones para la modernización en destino, con 5 millones de euros para el Palacio de Congresos de Santa Eulària, 1,33 millones para el nuevo espacio deportivo de Can Misses, 1,28 millones de euros para aparcamientos disuasorios en Ibiza, un millón de euros para la escalera mecánica de Puig des Molins y otro millón para la remodelación de la calle Vara de Rey de Sant Antoni, entre otras inversiones.
En sostenibilidad y ciclo del agua, la isla recibirá 12 millones, a los que se suman las inversiones en proyectos del Govern relacionados con el agua y el medio natural pendientes de territorializar.
Así, entre las inversiones más destacadas se incluyen 10 millones para la desaladora de Santa Eulària, de los que cuales 3 se ejecutan este año, y partidas para el vertedero insular (2,25 millones), mejoras de alcantarillado en Ibiza (1,95 millones) y la retirada del emisario de Talamanca, (1,2 millones), entre otros.
El plan de choque contra la oferta ilegal contará con 4,25 millones para la financiación parcial de un proyecto total de 22 millones de euros, para destinar a cuerpos de inspección, instrucción de expedientes y herramientas tecnológicas.
Por su parte, Sant Antoni recibirá 3,38 millones para la mejora de la inspección, la seguridad y la concienciación en favor de un turismo responsable. EFE