El gallego Antonio Lemos, que ha trabajado como especialista y piloto de precisión en películas como El reino de los cielos, de Ridley Scott, o en El ultimátum de Bourne, de Paul Greengrass, y que reside en Ibiza desde hace 18 años, presenta este viernes a las 20 horas en Can Jeroni Los Duelistas, ópera prima de Ridley Scott: “He tenido la suerte de trabajar con él y es un espectáculo verlo en acción”, relata Lemos, que define la película como «una historia que combina una ambientación increíble con una coreografía meticulosamente orquestada en cada uno de los duelos que mantienen los protagonistas a lo largo del filme. Es un trabajo excelente”.
El ciclo Triat pels Nostres en Can Jeroni permitirá este viernes disfrutar del mejor cine en la gran pantalla y conocer de primera mano las experiencias de un profesional que reside y trabaja en la isla y que cuenta con un currículum apasionante, destaca el Ayuntamiento de Sant Josep.
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Cartell-Los-Duelistas-807x1024.jpeg)
“He tenido la suerte de trabajar con Ridley Scott y puedo asegurar que es un espectáculo verlo en acción. Siempre está pendiente absolutamente de todo. Suele rodar con varias cámaras y, cada vez que termina una toma, mientras camina hacia los actores para darles alguna indicación, va corrigiendo la posición de elementos del atrezzo, de un figurante, de un foco, etc. Durante el rodaje duerme una media de tres horas y media. Siempre lleva un camión tráiler con una pequeña sala de montaje, una pantalla grande y pocas filas de asientos, dispuestos como si fuera un cine. Y cada noche, antes de acostarse, revisa lo que ha rodado el día anterior”.
Reivindica la maestría del director, productor y guionista británico y, en especial, el mérito de su ópera prima: “Hay que recordar que Ridley proviene del mundo de la publicidad y, de hecho, había rodado más de 1.000 anuncios antes de dar el salto al cine. Eso hizo que los estudios no confiaran en él para un largometraje. Por eso, él encargó el guion por su cuenta y consiguió el dinero para rodar con un presupuesto que no llegaba al millón de dólares”.
Anima al público a no perderse esta cita: “Hay que verla, porque es la primera película de un director que nos ha regalado infinidad de obras maravillosas a lo largo de su vida, contagiándonos a todos los que hemos seguido su filmografía con su amor por el cine. De esta película destacaría su ambientación, fiel a la época. Se rodó íntegramente en escenarios reales y no se construyó ningún decorado, por falta de presupuesto”.
En este sentido, añade que “el trabajo de vestuario es espléndido y se acompaña de una fotografía preciosa, donde la luz es protagonista. Además, el trabajo de especialistas y actores en los duelos y escenas de acción es excelente, con un gran esfuerzo detrás de cada plano. También destacaría la interpretación de dos grandes actores como Harvey Keitel y Keith Carradine”.
Pedro Almodóvar, Milos Forman, Juanma Bajo Ulloa, Pilar Miró, Julio Medem, Gerardo Herrero o Fernando Colomo son algunas de las figuras del séptimo arte que han contado con Antonio Lemos para el rodaje de escenas de acción que requerían gran destreza. Su experiencia como piloto de rallys le ha permitido protagonizar persecuciones y enfrentarse a todo tipo de riesgos y peligros, además de haber sido doble de acción de actores tan conocidos como José Coronado o Juanjo Puigcorbé.
También ha sido doble de grandes actrices y modelos, tanto en películas como en anuncios de televisión, entre ellas Maribel Verdú, Claudia Schiffer o Elle Macpherson. Ha participado en más de 150 rodajes publicitarios y acumula miles de anécdotas: “Mi trabajo como especialista lo he compaginado con un taller de construcción de decorados y montajes imposibles. Por eso me fijo mucho en la acción de las películas, en la ambientación y en la escenografía”, explica Antonio Lemos.
Los Duelistas
Estrenada en 1977, la película es un drama ambientado a principios del siglo XIX, durante las guerras napoleónicas. El filme está protagonizado por el aristócrata Armand D’Hubert (Keith Carradine), quien recibe la orden de arrestar al teniente Feraud (Harvey Keitel).
Definida por algunos críticos como “entretenida y misteriosamente bella”, la película del viernes fue nominada a Mejor Fotografía y Mejor Diseño de Vestuario en los Premios BAFTA de 1978 y, un año antes, en Cannes, fue elegida como Mejor Ópera Prima.
Antonio Lemos
Comenzó en 1991 con Juan Luis Buñuel en Ariadna. Al año siguiente, participó en Orquesta Club Virginia, de Manuel Iborra, y Salsa Rosa, de Manuel Gómez Pereira. A partir de 1993, trabajó en cinco rodajes, incluido uno con Álex de la Iglesia (Acción Mutante) y otro con Pedro Almodóvar (Kika), con quien colaboraría posteriormente en cinco películas más, hasta Los abrazos rotos (2009).
Su trayectoria ha sido incesante, con contratos para series de televisión en EE.UU. (Dangerous Curves), así como en éxitos de cadenas nacionales como TVE (Cuéntame), Telecinco (El Comisario) o Antena 3 (Código Fuego).
Resulta difícil condensar la vida de Antonio Lemos en unos pocos párrafos, por lo que Can Jeroni es el escenario perfecto para permitir el encuentro mágico entre cineastas y público.
Ciclo Elegido por los Nuestros
El ciclo Viernes de Cine. Triat pels Nostres presenta en la emblemática pantalla de Can Jeroni una programación para todos los públicos, que concluirá la próxima semana con Pablo Alcántara presentando Pobres Criaturas (2023), de Yorgos Lanthimos, el viernes 21 de febrero de 2025.