La matanza del cerdo ha pasado de ser en Ibiza una cuestión de supervivencia a casi una religión o una cuestión identitaria en la actualidad. Los ibicencos han mantenido vivo este día festivo como parte de la cultura local y muchos bares y restaurantes siguen ofreciendo algunos de los alimentos que se preparaban en este ritual familiar, manteniendo viva la tradición y los sabores de la isla más auténtica. La cafetería Es Pi Ver, en Sant Miquel de Balansat, es uno de los muchos negocios que apuesta por la cocina tradicional y con los años se ha convertido en un auténtico templo del arroz de matanzas en Ibiza, tanto para residentes como para turistas.
Y es que el aroma a este delicioso manjar golpea con potencia en nuestra nariz nada más entrar en el negocio, que parece una gran urbe en los días de más afluencia de clientes: canela, pimienta de Jamaica, pollo payés de Sant Miquel y cariño. Esa es la receta que, sin otro secreto, asegura que sigue el chef Juan Ferrer. Intuimos que miente y que alguna cosa más esconde. El negocio es un avispero de pucheros humeantes que desprenden el inconfundible olor que emite el caldo de pollo. Cada cucharada golpea nuestras papilas y nuestro cerebro clama por otra más. Y otra más. Y otra más. Hasta que el cucharón rasca sin éxito el fondo de la sopera.
En las mesas de alrededor, además del plato estrella, las risas y la felicidad se unen a otros manjares con aspecto delicioso: frita de polp, freixura y cerdo, manitas de cerdo, bacalao con tomate, montaditos, bocadillos, carnes y pescados… Una amplia oferta que nos obliga a reservar con antelación la mesa para la próxima semana. Parte del poema del poeta ibicenco Marià Villangómez preside la carta, con referencias al también desaparecido Pi d’en Noguera, un precioso ejemplar de pinus pinea, el pino piñonero que se diferenciaba por su majestuosidad en el centro de Balansat por encima del resto. De él quedan fotos en blanco y negro, la memoria de los residentes y poco más.
El ambiente es familiar y se nota que la mayoría de clientes son del pueblo y llevan años peregrinando hasta Sant Miquel para sumar una muesca más y llenar la panza con el arroz de matanzas. El bar lleva abierto desde 1992, cuando Vicent d’en Caramunt y na Margalida de sa Caseta dieron el pistoletazo de salida al negocio familiar, que ahora sigue con la segunda generación.
Acabamos nuestro plato y no podemos evitar poner la guinda con algunos de los postres caseros que ofrece su carta, que degustamos en su amplia terraza, ideal para una soleada tarde de invierno.
Despedimos el local justo cuando vemos un cartel que anuncia el menú que ofrece la cafeteria Es Pi Ver entre semana por 14 euros, lo que nos hace pensar que, además de un templo del arroz de matanzas, es un auténtico oasis. Un lugar imprescindible en la agenda de cualquier ibicenco en los tiempos que corren.
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Es-Pi-Verd-13-1024x683.jpg)
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Es-Pi-Verd-16-1024x683.jpg)
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Es-Pi-Verd-11-1024x683.jpg)
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Es-Pi-Verd-7-1024x683.jpg)
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Es-Pi-Verd-1-1024x682.jpg)
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Es-Pi-Verd-8-1024x683.jpg)
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Es-Pi-Verd-9-1024x683.jpg)
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Es-Pi-Verd-4-1024x683.jpg)
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Es-Pi-Verd-2-1024x683.jpg)
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Es-Pi-Verd-12-1024x683.jpg)
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Es-Pi-Verd-15-1024x683.jpg)
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Es-Pi-Verd-10-1024x683.jpg)
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Es-Pi-Verd-5-1024x683.jpg)