La fundación ambiental IbizaPreservation, en colaboración con el proyecto Zero Food Waste de Herbusa, ha puesto en marcha una serie de talleres gratuitos bajo el lema “Activistas Gastronómicos Residuo Cero”, dirigidos a promover el aprovechamiento de productos locales de temporada y la reducción del desperdicio alimentario.
El primero de estos encuentros tendrá lugar el sábado 22 de febrero en una finca de Buscastell, de 11:00 a 13:00 horas, y estará centrado en la conservación de verduras de temporada mediante la técnica del encurtido, según explican desde la fundación. Las personas participantes aprenderán a prolongar la vida útil de los vegetales, aprovechar la abundancia de productos invernales y aportar un toque de sabor único a sus preparaciones. Las plazas son limitadas y la inscripción es gratuita, enviando un correo a info@ibizaproduce.org.
Guiado por la chef Erika Tangari, el taller ofrecerá conocimientos prácticos sobre la elaboración de conservas saludables y sostenibles con ingredientes locales. Además, cada asistente podrá llevarse a casa un tarro de encurtidos preparados con verduras frescas de la isla. “Educación, salud y nutrición son las tres patas de un mismo banco. En este taller, las reunimos para que cada persona tome las riendas de su bienestar y equilibrio”, afirmó Tangari, animando a la comunidad a unirse a esta iniciativa.
El proyecto Activistas Gastronómicos forma parte del programa de Economía Circular de IbizaPreservation, en colaboración con Ibiza Produce, que promueve el consumo de productos de proximidad. Jordi Salewski, coordinador del programa, destacó la importancia de iniciativas como esta para fomentar un consumo responsable: “Seguimos apostando por el producto local y apoyando a las pequeñas fincas de la isla. Es fundamental aprovechar los excedentes de temporada para su conservación y consumo a lo largo del año”.
Desde Herbusa, impulsora de Zero Food Waste, subrayan que el objetivo principal es integrar estrategias de reducción del desperdicio alimentario en las cocinas del día a día. “Además de generar un ahorro económico considerable, esta iniciativa aporta beneficios tanto sociales como medioambientales”, destacaron.
Las personas interesadas en participar recibirán la ubicación exacta del taller al confirmar su reserva.