Según un estudio del portal inmobiliario Idealista, una familia que destinase el 100% de sus ingresos anuales a la compra de una vivienda solo podría adquirir 13 metros cuadrados en promedio en España. Sin embargo, la situación es mucho más grave en algunas regiones. En Baleares y Málaga, los ingresos familiares anuales apenas alcanzan para 8 metros cuadrados, situándose como las provincias con peor acceso a la vivienda en España.
En el caso de las capitales, San Sebastián lidera el ranking con una cifra aún más alarmante: los ingresos de un año solo permitirían adquirir 8 metros cuadrados de vivienda. Palma, Barcelona y Madrid le siguen de cerca, con apenas 9 metros cuadrados disponibles por los ingresos anuales de una familia.
Por el contrario, en Ciudad Real, los ingresos familiares permitirían adquirir 37 metros cuadrados, siendo la provincia con mayor poder adquisitivo en términos de vivienda.
Así, entre los más caros están Santa Cruz de Tenerife con 10 m2, y a continuación se encuentran las provincias de Guipúzcoa y Madrid, con 11 m2 cada una. Por debajo de la media nacional están también Alicante y Las
Palmas, con 12 m2, mientras que Vizcaya se sitúa en la misma media (13 m2).
Barcelona y Cádiz, con 14 m2 en cada una, son las siguientes en el ranking.
Los ingresos familiares anuales en Ciudad Real son los que dan para comprar una mayor porción de vivienda en la provincia, ya que alcanzan para 37 m2. Le siguen Cuenca y Teruel (33 m2 en los dos casos), Jaén (32 m2), Toledo (31 m2) y León (30 m2).
