El Ayuntamiento de Sant Josep ha presentado este miércoles el nuevo servicio de mantenimiento y conservación de jardines y zonas verdes del municipio, gestionado por la empresa MESPISA a través de su división especializada en jardinería, Ibiza Green.
Según han explicado desde el consistorio a través de un comunicado, este nuevo contrato supone una «mejora significativa en la gestión de las más de 2.100 zonas verdes distribuidas por el término municipal, que abarcan una superficie aproximada de 75.000 metros cuadrados y cuentan con más de 3.100 árboles censados». En este sentido, el alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicent Roig, ha subrayado que “es importante poner en valor lo que representa este nuevo contrato: da cobertura a todas las necesidades del municipio, incluyendo espacios que hasta ahora no estaban atendidos. Los vecinos de Sant Josep notarán muy pronto la mejora y las diferencias que supondrá este nuevo servicio”.
Entre las principales novedades del nuevo servicio destaca el incremento del 37% en la plantilla, que contará con nueve personas a jornada completa y una a tiempo parcial, además de personal técnico y administrativo de apoyo.
El contrato también contempla la incorporación de cuatro vehículos eléctricos y herramientas menos contaminantes, como motosierras, sopladoras y desbrozadoras eléctricas, lo que permitirá reducir tanto las emisiones como el ruido, explican.
Con una inversión anual de 725.849,12 euros, este servicio incluye tareas de mantenimiento, limpieza, desbroce, poda y tratamiento fitosanitario de las zonas verdes, siempre bajo criterios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente. «Se dará prioridad a la plantación de especies autóctonas y de bajo consumo hídrico, se impulsará el control biológico de plagas y se fomentará la conservación de la biodiversidad mediante medidas como la creación de refugios para la lagartija pitiusa», reza el comunicado.
Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, Felicia Bocu, ha destacado la relevancia de este nuevo servicio para el municipio: “Hoy es un día muy importante para el departamento de Medio Ambiente. Como podéis comprobar, hemos desplegado toda la maquinaria y los vehículos, apostando por modelos eléctricos. Sant Josep es un municipio muy extenso, con muchas zonas que debemos mantener limpias, desbrozadas y cuidadas. Quisiera destacar la colaboración entre la empresa privada y el departamento de Medio Ambiente, que ha permitido la creación de 80 refugios para la lagartija pitiusa en todas nuestras áreas ajardinadas”.
En esta línea, la gerente de Ibiza Green, Marta Górriz, ha querido resaltar el compromiso ambiental del proyecto: “El 80% de nuestra flota es eléctrica y toda la maquinaria que utilizamos es de emisiones cero. Ya hemos comenzado a aplicar mejoras en todo el municipio. Este contrato se basa fundamentalmente en la reutilización de materiales y en una gestión eficiente de los residuos, apostando por conservar la isla sin recurrir a productos químicos”.
Asimismo, la frecuencia de las actuaciones también aumentará, incluyendo dos revisiones semanales de las zonas verdes, cinco podas anuales y cuatro tratamientos específicos para palmeras cada año, entre otras intervenciones, concluyen.