Un total de 24 personas de origen subsahariano han sido interceptadas hoy jueves a las 8.30 horas en la zona de Es Caló de Formentera. Una de ellas, un varón, ha sido trasladado al hospital por lesiones en las piernas. Por el momento no ha trascendido cuál es el alcance de las heridas. En esta operativo ha intervenido la Guardia Civil Formentera.
Por otra parte, la Guardia Civil y Salvamento Marítimo han rescatado a otras 75 personas de origen subsahariano de tres pateras en aguas al sureste de la isla de Cabrera, al sur de Mallorca, en las últimas horas.
El primer rescate fue sobre las 17:45 horas de este miércoles, de 25 personas en aparente buen estado de salud a 4 millas al sureste de Cabrera, ha informado la Delegación del Gobierno en Baleares este jueves.
Dos horas después, sobre las 19:45 horas, se produjeron los otros dos rescates, que fueron simultáneos de dos embarcaciones, cada una de ellas con otras 25 personas de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud, hasta un total de 50 migrantes, a 6 millas sureste de Cabrera.
En este segundo rescate doble han intervenido el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, la Patrulla Fiscal y Fronteras y agentes de la Guardia Civil de Santanyí y de Felanitx.
Con estas cuatro últimas pateras, en lo que va de año han llegado a Baleares 44 embarcaciones de este tipo, con 922 personas.
En 2024 arribaron a Baleares de forma irregular por mar al menos 5.994 inmigrantes, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
En las últimas semanas han llegado a las costas de Formentera y Mallorca restos de cadáveres de migrantes fallecidos en naufragios de pateras en las costas de Baleares.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han notificado a la Delegación del Gobierno que, en lo que llevamos de 2025, han sido rescatados del mar, en diferentes puntos de la costa de Balears, un total de 15 cuerpos sin vida que podrían estar relacionados con naufragios de pateras, explican a través de un comunicado.
Al menos cuatro de ellos serían personas de origen subsahariano y otros tres, individuos de origen magrebí. En todos los casos, las investigaciones para determinar la identidad y otros datos de filiación siguen abiertas y bajo tutela judicial, aunque se ha podido determinar que, por lo menos, tres de los restos recuperados corresponderían a mujeres.
Redacción / EFE