La concejala de Obras Públicas del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, Neus Mateu; el director general de Turisme, Josep Aloy; y la consellera insular de Promoció Econòmica i Cooperació Municipal, Maria Fajarnés, visitaron ayer las obras de remodelación del nuevo bulevar de la calle Vara de Rey, un proyecto estratégico que comenzó a ejecutarse a mediados de marzo y que representa «una apuesta firme por la sostenibilidad y la mejora del entorno urbano», según explicaron.
Con una inversión total de 4.787.305,03 euros, la actuación cuenta con financiación procedente de diferentes fuentes institucionales: 1.406.278,36 euros a través del Plan estratégico de inversiones municipales (PLA5) del Consell d’Eivissa; 1.248.568,42 euros de los fondos europeos Next Generation EU, y 1.015.810,70 euros aportados mediante el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) del Govern de les Illes Balears.
Según destacó la concejala Neus Mateu, “se trata de la primera visita conjunta de obra con las instituciones que han hecho posible este proyecto”, y subrayó que el objetivo es crear un espacio “accesible y sostenible, que conectará la zona de la puesta de sol con el casco antiguo, y que supondrá una mejora tanto para visitantes como residentes”. Mateu también señaló que actualmente se trabaja en la primera fase, que avanza simultáneamente desde ambos extremos de la calle, lo que permitirá una ejecución más ágil.
Desde el Consell d’Eivissa, Maria Fajarnés afirmó que esta actuación forma parte del compromiso institucional para “incrementar la capacidad inversora de los ayuntamientos de la isla y desarrollar proyectos estratégicos que mejoren la calidad de vida ciudadana”. Fajarnés recordó que el Plan de Cooperación Municipal pone a disposición de los consistorios más de once millones de euros anuales para obras transformadoras como esta.
Por su parte, el director general de Turisme, Josep Aloy, resaltó que el proyecto representa “un cambio de modelo urbanístico” fruto de la cooperación entre administraciones, y que incide en dos ámbitos fundamentales para cualquier destino turístico: la seguridad y la transformación del entorno.
El proyecto contempla la transformación integral de la calle Vara de Rey en un bulevar de prioridad peatonal, con acceso restringido únicamente a residentes y servicios de emergencia. Entre los objetivos principales se encuentran la «mejora de la movilidad peatonal, la reducción del tráfico y las emisiones contaminantes, el aumento de zonas verdes y de sombra, así como la dinamización comercial del entorno». También se llevará a cabo la renovación de redes de saneamiento y abastecimiento de agua, el soterramiento de líneas eléctricas y de telefonía, y la incorporación de una nueva red de pluviales que incluye sistemas de drenaje urbano sostenible con zonas vegetales, permitiendo una mejor gestión del ciclo del agua.
El desarrollo de las obras se ha dividido en tres fases. La primera ya está en marcha y abarca los tramos entre el Passeig de Ponent y la calle Velázquez, y entre la calle Bartolomé Vicente Ramón y la calle del Mar. La segunda fase, prevista para los meses de verano, afectará a los entornos de los colegios CEIP Vara de Rey y CEIP Cervantes. Finalmente, la tercera y última fase intervendrá en el tramo central, entre las calles Estrella y Madrid.
Esta actuación se enmarca en los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, a través del programa ‘PSTD Pla de Circularitat de les Illes Balears’. Su objetivo es transformar el núcleo urbano de Sant Antoni y poner en valor su paisaje y calidad urbana, consolidando el municipio como un destino turístico más accesible, habitable y respetuoso con el medioambiente.