Los artistas callejeros deberán solicitar una licencia para actuar en la ciudad de Ibiza y también tendrán que cumplir unos horarios para que sus actuaciones “no molesten a los vecinos”.
Según ha informado el Ayuntamiento de Ibiza este miércoles en un comunicado, la Concejalía de Comercio y Mercados y la Asociación de Músicos de Ibiza han consensuado las condiciones para obtener el permiso para actuar en zona de dominio público, que se podrá solicitar del 21 de abril al 12 de mayo.
Según el acuerdo, las actuaciones se podrán realizar en veinte ubicaciones repartidas entre Dalt Vila, La Marina, el Puerto y ses Figueretes de 19 a 22 horas, de lunes a jueves y los domingos. También los viernes, sábados y vísperas de festivos de 12 a 15 horas y de 20 a 23 horas, siempre que “no supongan una molestia para los vecinos”.
También se establece un sistema de actuaciones rotativo de 60 minutos por artista o grupo. Una vez acabada, tendrán que retirar su equipo y cambiar de ubicación ya que no se podrán hacer actuaciones repetidas a un mismo lugar más de una vez.
Las interpretaciones musicales deberán realizarse sin altavoces, solo en acústico, y se prohíbe el uso de instrumentos como tambores, platillos o baterías sin silenciador, cornetas, trompetas sin sordina y resto de instrumentos que puedan resultar estridentes o molestos.
El incumplimiento de todas estas restricciones conllevará sanciones leves, moderadas o graves, que serán de 100 euros las leves, de 100 a 500 euros las moderadas y de 500 a 2.000 euros las graves.
El concejal de Comercio y Mercados, Álex Minchiotti, ha dicho que el arte en las calles “acompaña a que la ciudad siga viva y dinámica” y que el objetivo es que Ibiza también sea “un atractivo más allá de los meses de verano”. Por ello, este año las licencias se darán de abril a diciembre.
EFE