Ibiza pondrá en marcha en los próximos días un sistema para controlar la entrada y circulación de vehículos durante el verano, con el objetivo de «reducir la masificación y mejorar la convivencia entre residentes y turistas». Según informan desde la web del Consell Insular de Eivissa, la plataforma ibizacircular.es estará operativa en breve para que los visitantes «puedan reservar su plaza dentro del cupo establecido y abonar la tasa correspondiente».
La regulación se aplicará entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, periodo en el que se ha fijado un máximo de 20.168 vehículos autorizados a circular sin residencia fiscal en la isla. De ellos, 16.000 serán coches de alquiler y 4.108 corresponderán a vehículos particulares de turistas que lleguen desde los puertos de Barcelona, Denia, Valencia o Palma.
Esta medida, aprobada por el Consell Insular, busca «preservar la calidad de vida y los entornos naturales de la isla durante la temporada alta», explican desde la web de la máxima institución insular. Además, permitirá recopilar por primera vez datos precisos sobre la circulación, gracias a la colaboración con navieras, ayuntamientos y la Dirección General de Tráfico.
Las personas que viajen a Ibiza con su coche deberán asegurarse de contar con plaza dentro del cupo, incluso si acceden a la isla antes del 1 de junio. Están exentos de esta obligación los vehículos con residencia fiscal en Ibiza, así como algunos desplazamientos laborales desde otras islas, siempre que se justifique con contrato de trabajo.
El transporte de mercancías y las motocicletas no estarán sujetos a esta regulación en 2024. En el caso de las caravanas, será necesario reservar plaza y acreditar estancia en un camping autorizado. Además, queda prohibido su estacionamiento en suelo rústico.
Este primer año servirá como experiencia piloto para evaluar el impacto real de la medida y planificar nuevas acciones en favor de una movilidad más sostenible, informan desde el Consell.