El Área de Salud de Ibiza y Formentera retomó en 2024 una consulta monográfica para demencias avanzadas que había detenido su actividad en la pandemia y que ha sido posible retomarla durante el ejercicio anterior.
Durante 2024 se atendieron 50 consultas para pacientes con demencia avanzada, 15 de ellas fueron primeras visitas y 35 fueron segundas consultas o sucesivas, y en durante el primer trimestre de 2025 se han atendido 18 consultas más, de las que 8 fueron la primera cita y 9 segundas consultas o sucesivas. De esta manera, desde que se ha vuelto a impulsar esta consulta interdisciplinar se han atendido 67 consultas.
El objetivo de esta consulta interdisciplinar, que tiene carácter mensual, es mejorar la atención a la cronicidad de las personas con demencias avanzadas y sus familiares, o cuidadores, de forma coordinada entre los servicios de Neurología y Farmacia.
Se trata de una consulta dirigida a la atención de pacientes con algún tipo de demencia avanzada que presenten alteraciones cognitivo-conductuales de difícil tratamiento. Está a cargo del doctor Carlos Cátedra, médico especialista en Neurología, con la participación permanente del farmacéutico dedicado al área clínica de Neuropsiquiatría, el doctor Santos Navarro, farmacéutico hospitalario subespecializado en Farmacia Neuropsiquiátrica por el Board of Pharmacy Specialties americano en España.
Navarro es uno de los catorce farmacéuticos de todo el estado español acreditado con esta subespecialidad y el único en las Islas Baleares. Santos Navarro ha reacreditado en 2024 esta subespecialización por siete años más, hasta el año 2031.
En esta consulta para demencias avanzadas el neurólogo no solo aborda aspectos clínicos, sino también los relacionados con la educación de familiares y personas cuidadoras. Pretende sentar las bases de un circuito asistencial en el que el personal médico de la atención primaria, los equipos de enfermería y los familiares y las personas cuidadoras sean una parte activa en la atención y el cuidado de estos pacientes.
La incorporación del farmacéutico a esta consulta es una iniciativa pionera en España, que permite prestar atención especialmente al tratamiento farmacológico de los síntomas de estas enfermedades. Además, la participación del farmacéutico en esta consulta permite revisar integralmente la farmacoterapia del paciente teniendo en cuenta los criterios de medicación inapropiada en geriatría (criterios de Beers, criterios STOPP-START, etc.) con el objetivo de optimizar y simplificar los regímenes farmacoterapéuticos con el propósito de mejorar los resultados en materia de salud, de manera que se asegure la eficacia de los tratamientos y se reduzcan al mínimo las interacciones o los efectos adversos en este frágil grupo de población.
Según el Dr. Cátedra, «la valoración conjunta proporciona una atención integral y la incorporación del especialista en farmacia hospitalaria permite simplificar el circuito, permite una mejor comunicación con el paciente, familiares y cuidadores, y una revisión pormenorizada de la farmacoterapia, además de que el paciente y su entorno se sienten más apoyados».
Por su parte, Santos Navarro destaca «que supone un avance en la calidad asistencial que reciben los pacientes con alguna demencia avanzada ya que estar presente desde el origen de la valoración y la prescripción médica, facilita la tarea de optimizar y racionalizar los tratamientos de los pacientes en estas fases avanzadas de demencia en las que vemos una alta prevalencia de polifarmacia, de interacciones medicamentosas, efectos adversos y colaboramos con el neurólogo a explicar los cambios y las nuevas pautas a los familiares con lo que aportamos seguridad al entorno del paciente».la consulta de neurología y farmacia para demencias avanzadas atiende 67 consultas desde su reactivación en 2024.