Fotógrafas y fotógrafos de toda la isla y de todas las edades participaron este domingo en las diferentes pruebas de la I Maratón Fotográfica, incluida en el programa del festival Sant Josep és Foto. Esta prueba, que contó con más de 80 inscritos, constituyó el evento final del certamen y coincidió además con la última jornada para visitar las exposiciones fotográficas de Pepe Cañabate, Joana Dueñas y Francesc Fàbregas, que han estado abiertas durante todo el mes de abril en las salas de exposiciones de Can Jeroni, Can Curt y Caló de s’Oli.
Los participantes tuvieron que presentarse en uno de los cuatro puntos de salida, situados en Can Sala (Sant Jordi), Can Jeroni (Sant Josep), Can Curt (Sant Agustí) y Caló de s’Oli (Cala de Bou), donde recibieron una lista con las diferentes pruebas que debían completar. Estos retos eran distintos para cada una de las tres categorías de la prueba: menores de 12 años, que debían participar acompañados; adolescentes de entre 12 y 17 años, y adultos.
Entre los retos que tuvieron que afrontar los participantes adultos figuraban la creación de una imagen inspirada en alguna de las exposiciones de Sant Josep és Foto, que permanecieron abiertas durante el reto; la búsqueda de un reflejo perfecto sobre agua, espejos u otras superficies; contar una historia a través de una imagen; capturar personas interactuando con el paisaje y realizar una instantánea en blanco y negro.
Los adolescentes, por su parte, también debían superar la prueba de la inspiración en las exposiciones, realizar un retrato, capturar una imagen de contraste urbano entre lo antiguo y lo moderno, fotografiar un pequeño detalle que normalmente pasa desapercibido y hacer una instantánea que expresara movimiento.
En cuanto a los niños, salieron en busca de sus colores preferidos en la naturaleza o en las calles, fotografiaron un objeto curioso que les llamara la atención, hicieron una foto de su familia, capturaron una instantánea de animales y buscaron formas curiosas en el paisaje.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada se produjo a las 12:30 horas, cuando la organización pidió a los inscritos que se presentaran en la sala de exposiciones de Can Jeroni para hacer una foto de familia en la fachada, lo que les otorgaba 3 puntos extra. Hasta allí acudieron la mayoría de los participantes, que manifestaron estar viviendo el reto con mucha emoción, y muchos incluso reclamaron a la organización que el año que viene se repita.
Las pruebas se realizaron entre las 9:30 y las 14:00 horas, a un ritmo libre y sin prisas, y los fotógrafos tuvieron hasta las 20:00 horas para entregar a la organización sus imágenes debidamente etiquetadas por correo electrónico o WhatsApp. Próximamente, un jurado las evaluará y puntuará, determinando las ganadoras de las diferentes categorías y retos, que recibirán diversos premios. Además, participarán en una exposición donde se hará una selección de las mejores imágenes.
Sant Josep és Foto y sus creadores
La primera edición de Sant Josep és Foto representa mucho más que un festival fotográfico. Es el fruto de la pasión, el esfuerzo y la ilusión de dos grandes entusiastas de la fotografía y del patrimonio local: Joan F. Ribas y José Juan Gonzálvez, dos ibicencos profesionales de este apasionante oficio que, movidos por su amor por la imagen y su profundo respeto por el municipio de Sant Josep de sa Talaia, se han propuesto transformar este rincón del Mediterráneo en el epicentro de la fotografía creativa.