El Consell Insular de Formentera, a través del área de Bienestar Social, ha creado la Subcomisión de Violencias Sexuales y LGTBfóbicas en el Ocio Nocturno con el objetivo de «fomentar un entorno de ocio nocturno seguro, inclusivo y libre de violencias». Según informan desde la institución, la propuesta pretende «que todas las personas puedan disfrutar de las fiestas y actividades de ocio en la isla sin temor ni discriminación».
Desde el Consell han destacado la importancia de la implicación de todos los agentes que intervienen en el ocio nocturno para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas asistentes. La adopción de un enfoque multidimensional y multidisciplinar resulta fundamental para diseñar acciones preventivas eficaces y lograr un ocio de calidad, libre y seguro para todos.
Durante la jornada de hoy, se ha convocado a diferentes actores implicados en el ocio nocturno de la isla, entre ellos asociaciones que gestionan barras en fiestas populares, establecimientos de ocio nocturno, la patronal PIMEF, representantes de igualdad y cultura, y la Policía Local. También han asistido la consellera de Bienestar Social, Cristina Costa, y la consellera de Cultura, Eva Nieto. El objetivo de la reunión ha sido informar sobre las futuras acciones que se implementarán desde el área de Bienestar Social para fortalecer la seguridad y la sensibilización en estos espacios.
Entre las acciones previstas destaca la formación en el protocolo de actuación ante casos de violencia sexual y LGTBfóbica, una iniciativa que ya se llevó a cabo el año pasado en el marco de la campaña ‘No i punt’. Además, los establecimientos que participen en esta formación recibirán un distintivo y material informativo de la campaña para promover buenas prácticas y sensibilizar a la ciudadanía.
El Consell Insular de Formentera reafirma así su compromiso con la igualdad, la diversidad y la protección de todas las personas, trabajando de manera conjunta para construir una isla más segura, inclusiva y respetuosa.