El cortometraje ibicenco El diario de Ana, dirigido por Chris Martos y producido por Dicho y Hecho Producciones, empieza su recorrido en festivales con una destacada selección en la Sección Oficial de la 38ª edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, «uno de los certámenes más importantes de España y calificador para los Premios Goya de la Academia», según explican desde la productora. La obra ha sido elegida entre 1.152 propuestas, consolidando su presencia en la escena cinematográfica nacional.
Basado en la trilogía El código, escrita por el propio Martos, El diario de Ana es la primera producción de Dicho y Hecho Producciones, la compañía fundada por las cineastas Helher Escribano y Bárbara Hermosilla. El cortometraje está protagonizado por Hermosilla (La ley del embudo, Animal, Biznaga de Plata en el Festival de Málaga), junto a la reconocida actriz Belinda Washington (Niños robados, Cita a ciegas, 4 estrellas) y Eduardo Rosa, candidato al Goya 2025 por El aspirante.
Rodado en Ibiza durante los meses de octubre y diciembre de 2024, con localizaciones en Cala d’Hort y la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, el cortometraje cuenta con el respaldo de diversas instituciones como los Ayuntamientos de Santa Eulària des Riu, Eivissa, Sant Josep de Sa Talaia y Sant Antoni de Portmany, así como el Consell d’Eivissa, Aguas de Ibiza y Grupo Policlínica.
El diario de Ana aborda la lucha contra el cáncer desde una perspectiva humana y esperanzadora. Su director y guionista, Chris Martos, expresa su emoción por esta primera selección: “Quería tratar el cáncer desde una óptica positiva, mostrando el esfuerzo de los profesionales que trabajan incansablemente para brindar esperanza, al tiempo que exploramos el universo emocional de quienes enfrentan esta enfermedad”.
![](https://www.noudiari.es/wp-content/uploads/2025/02/Frame-y-laureles-Medina_El-diario-de-Ana-1024x537.png)
Por su parte, Bárbara Hermosilla destaca el desafío interpretativo que ha supuesto su personaje: “Ha sido un reto tanto físico como psicológico, pero un verdadero placer compartir esta experiencia con mis compañeros de reparto, que han estado fantásticos. Además, ya estamos pensando en el largometraje, porque la historia lo merece y nos afecta a todos”.
Helher Escribano, productora ejecutiva y ayudante de dirección, subraya la emoción que ha despertado el proyecto desde su concepción: “Desde que leí el guion, supe que era una historia original y conmovedora. Todas las personas que lo han leído han sentido esa emoción. Creo que hemos logrado plasmar cada atmósfera y cada momento con una sensibilidad especial. Ahora esperamos que El diario de Ana vuele por los festivales, porque es una historia que merece ser vista”.
Además, Escribano resalta que «gran parte del equipo involucrado es de Ibiza y recuerda que el proyecto sigue en búsqueda de financiación, por lo que continúa abierto a colaboraciones de empresas y particulares interesados en apoyar esta producción cinematográfica».