El cortometraje ibicenco ‘Hoy no es siempre‘, dirigido por Carmen Vidal y protagonizado por Ana Vide y Marc Clotet, ha sido seleccionado para competir por el Premio Astarté del Público en la octava edición del Festival Ibicine, que se celebra estos días en Ibiza.
La proyección tendrá lugar el próximo domingo 6 de abril, a las 18:30 h, en el Cine Regio de Sant Antoni de Portmany, dentro de una sesión en la que se exhibirán los seis cortometrajes finalistas. El público asistente podrá votar su película favorita, y el trabajo que reciba más apoyo será galardonado con el premio del público.
La participación en Ibicine llega pocos días después de la presentación del filme en la sección “Estrenos Especiales” del Festival de Málaga, donde se exhibió dentro del Espacio Solidario, acompañada de testimonios sobre la Esclerosis Múltiple, enfermedad en torno a la cual gira la historia del cortometraje.
La cinta narra la historia de Diana, una joven diagnosticada recientemente de Esclerosis Múltiple que lucha por cumplir su sueño de debutar como diseñadora en la pasarela de Moda Adlib. Con un enfoque centrado en la resiliencia, el relato transmite un mensaje de aceptación y esperanza sin recurrir al victimismo. “No quería mostrar víctimas, sino personas que viven su vida y toman decisiones a pesar de la enfermedad”, explicó la directora y guionista, Carmen Vidal.
El equipo del filme —compuesto por la propia Ana Vide y Ana Oliva Fiol como coproductoras ejecutivas— celebró su paso por Málaga como un hito para el proyecto, íntegramente desarrollado en Ibiza. “Es un sueño poder estar en Málaga”, afirmó Vide tras la proyección. “Ha sido un largo viaje hasta llegar aquí”, añadió Oliva Fiol, quien destacó la emoción del equipo por dar visibilidad a esta enfermedad, conocida también como “la enfermedad de las mil caras”.
La trayectoria del cortometraje conecta simbólicamente con el acto celebrado el pasado 3 de diciembre de 2024 en el Teatro Pereyra, cuando la presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, habló públicamente por primera vez sobre su diagnóstico de Esclerosis Múltiple. La cinta se suma así a los esfuerzos de concienciación y sensibilización en torno a esta dolencia, que continúa planteando numerosos desafíos médicos y sociales.