El Fantasía Ibiza Festival celebrará su tercera edición del 16 al 18 de mayo con una programación gratuita que reunirá a cerca de cien artistas locales e internacionales en distintos puntos del centro de la isla. La iniciativa, organizada por la Asociación Tetra, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Eivissa, el Consell Insular y diversas marcas colaboradoras que comparten una visión de Ibiza como referente de innovación cultural y sostenibilidad.
La organización ha previsto actividades en espacios emblemáticos como Dalt Vila, el Parque Reina Sofía, la Plaza del Parque, el Baluard de Sant Pere y el Paseo de Vara de Rey, todos ellos escenarios principales de una programación multidisciplinar. El hotel The Standard, en pleno centro de la ciudad, acogerá las conferencias, concebidas como «espacios de diálogo y reflexión en torno a temas actuales vinculados al arte, el bienestar y el medio ambiente», explican desde la organización.
El festival combinará música en directo, danza, performances, arte urbano, talleres de desarrollo personal y charlas inspiradoras. Los organizadores han destacado que esta edición se articula en torno a la metáfora del agua como símbolo de vida, en una propuesta que busca reconectar con los elementos esenciales desde la creatividad y la conciencia. “Es una oportunidad para reflexionar a través del arte y las conferencias sobre este tema tan esencial y actual”, ha señalado Lucía Barbiero, presidenta de Tetra y directora del festival.
Fantasía Ibiza Festival se define como un evento cultural con vocación transformadora que promueve valores como la sostenibilidad, la inclusión social, el bienestar colectivo y el intercambio entre culturas. Con cuatro escenarios principales y una programación diversa, accesible y abierta a todos los públicos, el festival se consolida como una de las citas más relevantes del calendario cultural de la isla.
La implicación de las instituciones y las entidades privadas que respaldan el evento demuestra, según la organización, que la colaboración entre la administración pública y la ciudadanía creativa puede generar espacios auténticos de desarrollo cultural y conexión social. El objetivo final es construir una Ibiza más artística, humana y sostenible, tanto para sus residentes como para quienes la visitan.
Desde su primera edición, el Fantasía Ibiza Festival ha apostado por una visión integral del arte como motor de transformación social y ha conseguido consolidarse como una referencia emocional y cultural en la isla. La edición de 2025 vuelve a presentar una experiencia participativa que invita a reconectar con la esencia del territorio a través de la belleza, la autenticidad y el compromiso con un futuro más consciente.