La iglesia de Sant Antoni de Portmany acogerá del 1 al 4 de mayo la exposición colectiva ‘En Tránsito’, una iniciativa impulsada por la artista venezolana Clemencia Labin y organizada a través de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sant Antoni. Según informan desde la organización, la muestra reúne por tercer año consecutivo a cerca de 40 artistas y comisarios de Hamburgo e Ibiza, que presentarán diferentes disciplinas artísticas.
La exposición podrá visitarse el 1 de mayo tras su inauguración, los días 2 y 3 de mayo en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas, y el domingo 4 de mayo de 10 a 14 horas. La entrada es libre y gratuita.
La inauguración está prevista para el jueves 1 de mayo a las 18 horas en el auditorio de la iglesia. Durante los días previos, del 27 al 30 de abril, el espacio ha sido transformado con el montaje de las obras, en el que han colaborado tanto los propios artistas como estudiantes en formación.
Inspirada en el pensamiento del filósofo Walter Benjamin, ‘En Tránsito’ «invita a reflexionar sobre temas como la espiritualidad, el anhelo, la inspiración y la transición hacia lo desconocido», explican a través de un comunicado. «Conceptos como el aura, entendida como la presencia única e irrepetible de una obra en el instante del encuentro, y el ahora-tiempo, donde confluyen deseo y esperanza, conforman el eje conceptual de la exposición», agregan.
Desde la organización han destacado que la arquitectura sagrada de la iglesia de Sant Antoni de Portmany aporta una «atmósfera única donde lo terrenal y lo trascendente se entrelazan». Las obras expuestas exploran las conexiones entre pasado, presente y futuro, estableciendo un diálogo entre los contextos culturales de Ibiza y Hamburgo.
El proyecto está comisariado por Clemencia Labin, Michael Doermer y Claudius Strack, y cuenta con la participación de artistas como Suwon Lee, Marco Montiel-Soto, Justine Otto, Jochen Hein, Marie Christine Katz, entre otros, así como estudiantes y creadores emergentes. Por parte de Ibiza, participan artistas como Annalisa Rinaldi, Augusto Moreno, Bárbara Velli, Carmen Almécija, Josefina Torres, Liz Kueneke, Sohar Villegas y Aphon Hengcharoen.
Como parte del intercambio cultural, en octubre de 2025 se presentará una versión de la exposición con obras de pequeño formato en el espacio LINKSRECHTS, ubicado en el histórico barrio Gängeviertel de Hamburgo, siguiendo el modelo de las ediciones anteriores.