El fotógrafo Giuseppe Concas y el escritor José Martínez García presentan este jueves en Ibiza el libro Detalles con Alma (Ed. Poesía eres tú), un volumen de más de 200 páginas «que fusiona la poesía y la fotografía, que llamamos Fo-Po-gra-sia, inspirado en las tradiciones y costumbres de Ibiza», avanza Concas sobre la edición.
«Es una obra que invita al lector a sumergirse en una reflexión profunda sobre los pequeños momentos y las emociones que nos definen», añade el fotógrafo.
La presentación será en Can Moreta de Ibiza a las 18,30 horas este jueves 9 de enero con entrada libre.
Tal y como avanzan en un comunicado, en sus páginas «la lente de Giuseppe Concas y la pluma de José Martínez García se entrelazan en un homenaje vibrante a las tradiciones y el alma de las Pitiusas. Cada fotografía captura los colores, texturas y movimientos de una cultura viva, mientras que los versos evocan las emociones profundas que laten tras cada detalle», destacan.

Concas, cuya presencia es habitual en los días de fiesta en los pueblos, donde retrata con atención e interés el ball pagès, ha querido fijarse en los detalles y en los instantes: «botones de plata, bordados que narran historias en silencio y las danzas que transforman el aire en poesía». «Este libro es un tributo a las manos que crean, a los pies que bailan y a los corazones que sienten. Es un canto al legado, a la identidad y al amor por la tierra», subraya.
Por ello insiste en que Detalles con Alma no es solo un libro sino una experiencia sensorial, una invitación a mirar, leer y sentir la esencia de Ibiza y Formentera.
En la presentación no solo estarán los autores, sino que acudirá Maria Gibert, «filadora que estará vestida de payesa en la sala» y a la que dedicarán un poema, mientras que ella cantará un tema tradicional ibicenco.

Así, este libro pretende reflejar los orígenes y esencia de la isla de Ibiza, «que se conoce en el mundo por sus noches, fiestas y playas», destaca la editorial que ofrece también una biografía resumida de los autores.
GIUSEPPE CONCAS
(Cagliari, Cerdeña 1973).
Es hijo de una familia dedicada al mundo de la agricultura. Se define a sí mismo como bucólico y de buen corazón. A los 15 años dejó su hogar y, tras pasar por varios lugares, trabajando, formándose y creciendo cada día, llegó a Ibiza en 1998.
Desde entonces, se ha enamorado de las tradiciones y costumbres de la isla, afirmando siempre: “¡Me enamoran y nunca quiero que se pierda la Ibiza real!”
Fotógrafo aficionado, sin mentor y buscando conocimiento y autodisciplina en lo que proyecta, en 2009 comenzó a transformar su afición en una profesión. Tras varios reportajes, eventos y exposiciones colectivas, decidió lanzarse en solitario. En 2016 presentó su primera exposición, “Ibiza de Cap a Peus”. Aunque aquel día llovía muchísimo y temía que nadie asistiera, la inauguración fue un éxito, con mucha asistencia y baile payés, una constante en todas sus inauguraciones.
Desde entonces, no ha dejado de exponer y vender fotografías, así como de colaborar en programas de televisión, y revistas dedicando todo su trabajo a las tradiciones y costumbres de Ibiza. Sus últimas exposiciones tituladas “Tradicions i Costums” culminaron con la quinta edición en 2022 en Jesus.
Hoy, presenta este libro lleno de fotografías y poesías que, en su fusión, desprenden pasión y amor por la auténtica Ibiza.
JOSÉ MARTÍNEZ GARCÍA
(Belerda de Guadix, Granada, 1953).
Autodidacta sin reglas que obedezcan a estilo alguno. Bucólico y lírico de la naturaleza.
Nace en una pequeña aldea encrucijada en un barranco, y ahí crece entre la solana y la umbría, la vega y el secano; esencia ello de toda su obra literaria.
Autor desde el 1987 con Estrellas fugaces – Raíces del alma – Añoranzas – Cantos a la tierra – Paso a pas – Jugando a poeta – Como una noria – Laberinto singular – Fuente de la vida – Yo, parte del mundo – A veces, solo a veces …- Cuando llegue el momento – El abuelo – Y lo que callo y lo que digo – y con su último libro editado en el 2022 – Como hojas de otoño.