El festival de cine independiente de Ibiza Ibizacinefest organiza la I Mostra de Cortometraje Balear en la Filmoteca de Catalunya el próximo 7 de abril a las 19:00 horas «con el objetivo de impulsar la proyección internacional del talento audiovisual de las Islas Baleares», destacan desde la organización.
Esta muestra incluirá los cortometrajes premiados en la sección Focus Balear 2025, junto con dos títulos adicionales, asegurando la representación de las cuatro islas: Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera. El evento cuenta con el patrocinio del Departamento de Cultura de Santa Eulària y la presencia de su regidora, Marisol Ferrer, en Barcelona.
El acto será presentado por el director del Ibizacinefest, Xavi Herrero, quien también moderará los debates junto al director ibicenco Pablo Roso, acompañado por la actriz Jone Laspiur, Pilar Aldea y Macià Florit.
Los cortometrajes seleccionados son Las personas que no fuman deberían ser ceniceros de Pablo Roso (Ibiza), protagonizado por Jone Laspiur, que narra la historia de una actriz que viaja a Ibiza en busca de desconexión, pero se enfrenta a la sensación de vacío en una isla abarrotada por el turismo de verano; Plimsoll, de Pilar Aldea (Formentera), una reflexión sobre el impacto del turismo masivo en destinos considerados idílicos y cómo la economía frena la implementación de medidas necesarias para el bienestar de residentes y visitantes; Tótem, de Macià Florit (Menorca) que se enfoca en el último día de actividad de una cantera en Menorca, y en el que un picapedrero y una escultora intentan salvar el espacio de convertirse en un vertedero, explorando la transformación de la piedra arenisca en una nueva identidad y Charlie, últimas palabras, de Anthony Neitzke (Mallorca), un documental que aborda las enfermedades neurodegenerativas, narrando la experiencia personal del director tras el diagnóstico de Alzheimer de inicio temprano de su madre a los 59 años.