Cuatro luchadoras y un luchador de Ibiza han regresado a la isla nada menos que como campeonas y campeón de España de Muay Thai en sus categorías tras su destacada actuación en el Campeonato de España celebrado en Alovera (Guadalajara) este fin de semana.
El evento reunió a 180 deportistas de doces comunidades autónomas, y selección Balear brilló al lograr un 100% de medallas de oro en sus categorías.
Las deportistas de la isla que han alcanzado la medalla de oro en esta competición han sido Aleksia Salamatina, en la categoría Junior 10-11 años (-44 kg femenino); Noa Costa, en Junior 12-13 años (-44 kg femenino); Laura Boned en Junior 12-13 años (-46 kg femenino) y Gabriela Dorado, en Junior 16-17 años (-71 kg femenino), además de Emmanuel Bliss en Junior 12-13 años (-46 kg masculino). Es decir, cinco participantes y cinco oros: todo un pleno.

Dorado, además, suma este título al de bicampeona de España de Kickboxing, conseguido previamente en el mismo año.
El equipo, dirigido por Mario Segovia, ha demostrado una vez más el alto nivel del kickboxing y Muay thai ibicenco. «En una competición donde superar los logros de ediciones anteriores se vuelve cada vez más complicado, los jóvenes luchadores no han dejado escapar ni una sola medalla de oro, consolidando así el prestigio de su escuela», destacan.

Uno de los momentos más destacados del campeonato fue la final disputada por Gabriela Dorado contra la andaluza Manuela, campeona de España 2024. En un combate muy igualado, Dorado se impuso gracias a su potente golpeo, que provocó dos cuentas de protección para su rival, lo que le valió la victoria y el oro para Baleares.

El resto del equipo, compitiendo bajo un reglamento adaptado a su edad que impide el golpeo a la cara, protagonizó auténticas batallas que les llevaron a lo más alto del podio. Estos resultados representan el mayor éxito logrado hasta la fecha en un Nacional de Muaythai para el club de Sant Antoni.
Ahora, el equipo técnico de la escuela de tecnificación FBK, compuesto por entrenadores deportivos, psicólogos, osteópatas y nutricionistas, se enfrenta al desafío de mantener y superar este éxito en futuras competiciones.
A su regreso a Ibiza, los campeones fueron recibidos en el aeropuerto por un grupo de medio centenar de personas, entre familiares, amigos, técnicos del Budoka, el Edén y todo el equipo de tecnificación de la FBK, en una emotiva celebración de su gesta deportiva.