El Class Bàsquet Sant Antoni comenzará este domingo en Azpeitia su cuarto ‘play-off’ consecutivo de ascenso a la Primera FEB, en el que «parte con la ilusión y la confianza que le otorgan los mejores registros de su historia en la Segunda FEB», según informan desde el club. El equipo dirigido por David Barrio cerró la fase regular como subcampeón del grupo Este, repitiendo posición por segundo año consecutivo y firmando un total de 20 victorias, el récord del club en la categoría.
El conjunto sanantoniense también estableció una nueva marca de triunfos consecutivos, con 15 partidos ganados, y fue el equipo más anotador de su conferencia, con 2.114 puntos. Además, registró la mejor segunda vuelta de toda la competición, cediendo una única derrota, y logró su mayor anotación en un encuentro, con 121 puntos. En el apartado individual, el jugador Jan Zidek destacó al anotar diez triples en un solo partido, un hito en la historia del club.
Con estos datos, el Class habría liderado la clasificación en el grupo Oeste, donde el campeón, Cáceres Patrimonio de la Humanidad, sumó 16 victorias. No obstante, el camino hacia la Primera FEB requerirá superar varias eliminatorias.
Vicente Costa, presidente del CB Sant Antoni, valoró la fase regular como “súper positiva” y destacó la evolución del equipo en su corta trayectoria en la categoría. “Para superar lo de la temporada pasada, solo queda ascender”, afirmó, confiando en que esta vez “la suerte acompañe” al grupo.
Marcos Páez, vicepresidente y gerente del club, subrayó la ambición con la que comenzó el proyecto y celebró que “ha sido un año de récords que da visibilidad”. Según explicó, el equipo está haciendo historia y puede lograr que “Ibiza tenga por primera vez un conjunto en la antesala de la ACB”.
De cara al ‘play-off’, Páez insistió en mantener la misma línea de trabajo y en convertir los partidos en grandes eventos sociales. También alertó sobre la limitación de aforo del pabellón Sa Pedrera, recomendando adquirir las entradas con antelación. “Ya están a la venta las localidades para el encuentro contra el Iraurgi”, apuntó, recordando que en fases anteriores “miles de personas se quedaron fuera”.
El vicepresidente señaló además que el crecimiento estructural del club es otro reflejo de su buen momento: “Hemos consolidado las bases y ampliado áreas, dotando de profesionalidad al proyecto para afrontar el salto de categoría”. En lo social, celebró el aumento del 25 % en abonados y la fidelidad de una afición “cada vez más entendida” y con cifras de asistencia propias de un equipo en ascenso.