El keniano Samson Keiyo y la británica Ruth Hawkins se impusieron este sábado en la prueba reina del Santa Eulària Ibiza Marathon, que celebró su octava edición con récord de participación, superando los 6.000 corredores, de los cuales más del 70 % procedían de fuera de España, según ha informado la organización.
La carrera, que tuvo lugar por la tarde con salida puntual a las 15:30 horas desde el puerto de Ibiza y llegada en el paseo marítimo de Santa Eulària des Riu, agotó dorsales en sus tres distancias: maratón, 22 kilómetros y 12 kilómetros.

En la categoría masculina de maratón, Keiyo logró la victoria con un tiempo de 2:19:58. El segundo puesto fue para Dennis Kimetto (2:28:50), también de Kenia y explusmarquista mundial, y el tercer lugar lo ocupó Nelson Fonseca, con un crono de 2:44:40.
En la categoría femenina, Ruth Hawkins cruzó la meta con un tiempo de 3:02:56. El podio lo completaron Lot Stevens y Amy Renyard.
En la distancia de 22 kilómetros, el británico Eddie Garner se impuso con un tiempo de 1:17:35, mientras que en la categoría femenina Yesica Mas fue la más rápida con 1:23:23.
En los 12 kilómetros, los ganadores fueron Adrián Guirado, con un tiempo de 39:50, y Verónica Castro, que paró el crono en 50:03.
Uno de los momentos más destacados de la jornada se vivió con la llegada conjunta de Àlex Roca, atleta con un 76 % de parálisis cerebral, y José Luis García Serrano, conocido como ‘Jota’, triatleta paralímpico con discapacidad visual. Ambos completaron juntos la prueba de 12 kilómetros, acompañados por Mari Carmen, pareja de Àlex y su intérprete.




En declaraciones a su llegada a la meta, Roca afirmó: “Hoy he tenido el honor de correr junto a Jota, un referente y una inspiración. Yo me comunico en lengua de signos. Él no ve. Y, aun así, nos hemos entendido desde el primer momento. Porque cuando hay conexión y respeto, el deporte habla un lenguaje universal que va más allá de cualquier barrera. Gracias, Jota, por este regalo compartido. Lo importante no son los kilómetros que corres, sino el mensaje que dejas al pasar”.
La carrera, celebrada en un ambiente festivo, ofreció un recorrido que incluyó enclaves como el casco histórico de Dalt Vila, zonas costeras y paisajes naturales, con un público volcado a lo largo del trayecto.
La meta común para las tres distancias se situó en el paseo marítimo de Santa Eulària des Riu, donde se congregaron numerosos espectadores. Según la organización, un 48 % de los participantes fueron mujeres, y los dorsales se agotaron semanas antes del evento.