Fomento del Turismo de la isla de Ibiza y Herbusa han firmado esta mañana el convenio de adhesión al proyecto Zero Food Waste® para trabajar, junto a sus asociados, en el grave problema social, ambiental y económico que conlleva el desperdicio de alimentos en Ibiza.
El proyecto Zero Food Waste® es una iniciativa de Herbusa para ayudar a las empresas de restauración y hostelería a prevenir el desperdicio de alimentos y diseñar medidas para dar una segunda vida al excedente a través de la realización de asesorías técnicas y planes de prevención exigidos por la Ley, que entró en vigor el pasado 20 de marzo.
Jose Antonio Mari Varo, gerente de Fomento de Turismo de la Isla de Ibiza, ha manifestado que “firmar este convenio de adhesión a Zero Food Waste® es un paso importante para dar a conocer este proyecto a nuestros asociados de Eating in Ibiza ”. En este sentido, Jose ha añadido: “Creemos firmemente que mediante colaboraciones como esta, no solo podríamos mejorar la eficiencia operativa de los negocios locales, sino también contribuir a construir una imagen más sostenible y responsable de Ibiza como destino turístico”.
Durante la firma de adhesión, Vicente Bufí Fernández, vicepresidente de Herbusa ha compartido su perspectiva como gestor de residuos: “La cantidad de comida que termina en la basura es alarmante. Nuestro objetivo es proporcionar una herramienta que no solo ayude a los establecimientos a cumplir con la nueva ley de desperdicio alimentario, sino que también les permita reducir costes y minimizar su impacto ambiental y social”.
Una nueva ley que afecta al sector HORECA y el sector alimentario
El pasado 20 de marzo entró en vigor la Ley 1/2025 de Desperdicio Alimentario a nivel nacional, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta legislación, que impacta a todas las empresas de la cadena alimentaria, incluidos hoteles y restaurantes, establece un marco de actuación para la prevención del desperdicio, definiendo una jerarquía de prioridades para su gestión.
En este contexto, el proyecto Zero Food Waste® cobra gran relevancia, ofreciendo asesoramiento técnico y la posibilidad de desarrollar planes de gestión del desperdicio alimentario para las empresas. “La colaboración del tejido empresarial, y especialmente del sector HORECA, es esencial para hacer de Ibiza un referente en la sostenibilidad y el uso responsable de nuestros recursos”, añade Bufí.
Zero Food Waste® no solo busca beneficiar a los negocios, sino que también trabaja para empoderar a los ciudadanos a través de programas de sensibilización que fomentan la reducción del desperdicio en los hogares.