Grupo Policlínica celebra una década certificando su calidad. En el ámbito sanitario, la certificación de calidad es un elemento clave para garantizar la seguridad del paciente, la eficiencia de los procesos y la mejora continua en la atención médica. Estas certificaciones, obtenidas tras auditorías rigurosas, no solo permiten optimizar la gestión interna de los centros de salud, sino que también refuerzan la confianza de los pacientes en los servicios que reciben.
Desde hace una década, Grupo Policlínica ha trabajado en la implantación y mantenimiento de certificaciones de calidad que garantizan la mejora continua en la atención sanitaria.
El proceso comenzaba en mayo de 2015 con la obtención de la certificación ISO 9001 de AENOR, que avala la calidad en la admisión de pacientes, mejorando la organización en áreas clave como recepción, urgencias, consultas médicas y programación de pruebas diagnósticas.
En 2016, Grupo Policlínica se convirtió en el primer hospital de España en obtener la Norma Q de calidad turística, otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). Este reconocimiento, relevante en un destino turístico como Ibiza, garantiza estándares de calidad en la atención a pacientes internacionales y refuerza la confianza en los servicios sanitarios ofrecidos. En 2022 se reafirmó en la renovación de esta norma, que pasó a denominarse ISO 22525.
En 2017, Policlínica Nuestra Señora del Rosario adaptó su gestión a la ISO 9001:2015, ampliando su alcance a toda la organización, lo que ha permitido mejorar la eficiencia interna y minimizar riesgos en la asistencia sanitaria. Ese mismo año, el hospital fue de nuevo el primero de España en obtener otra certificación: la UNE-EN 15224:2015 de AENOR, un estándar específico para centros sanitarios que establece criterios de seguridad y análisis de riesgos clínicos.
En el ámbito del transporte sanitario, en 2020 Grupo Policlínica obtuvo la certificación Norma 179002 de AENOR, que establece protocolos de seguridad en el traslado de pacientes, un aspecto esencial en la asistencia médica integral.
Un trabajo constante
El mantenimiento de estas certificaciones requiere auditorías internas y externas anuales, lo que implica una revisión constante de los procesos para garantizar su cumplimiento. Esto no solo beneficia a los pacientes, al proporcionarles una atención sanitaria más segura y eficiente, sino que también contribuye a la mejora del entorno de trabajo del personal sanitario.
“El proceso de adaptación a estas normas ha supuesto cambios importantes en nuestra metodología de trabajo y en la coordinación entre departamentos y servicios asistenciales. Con el tiempo, hemos comprobado que estos cambios han mejorado la eficiencia y la seguridad en la atención sanitaria”, Rosa García, responsable de Calidad del Grupo Policlínica.
Además de la certificación de los procesos, el Grupo ha realizado inversiones en infraestructuras y equipamiento médico, así como en programas de formación continua para su personal, con el objetivo de adaptarse a los avances tecnológicos y mejorar la calidad asistencial.
“Tras diez años de implementación y revisión de estándares de calidad, Grupo Policlínica continúa con su compromiso de ofrecer una atención sanitaria basada en la seguridad, la eficiencia y la mejora continua. Este esfuerzo se traduce en un entorno hospitalario más seguro y fiable, donde cada procedimiento es evaluado y optimizado para garantizar la mejor experiencia posible para los pacientes”, destaca Rosa García. La actualización constante de equipos médicos, la capacitación del personal y la adaptación a nuevas normativas refuerzan la posición del Grupo como referente en el sector sanitario, asegurando una atención de vanguardia que responde a las necesidades cambiantes de la sociedad.
