@L.Aversa/El alcalde de Sant Josep, Josep Marí Ribas, Agustinet, ha explicado hoy que el objetivo en Platja d’en Bossa es reconocer lo construido, pero sin ampliar la urbanización. Así se ha referido a la polémica disposición transitoria de la nueva Ley de Urbanismo de las Islas Baleares (LUIB) que permite convertir a urbanos los terrenos del Grupo Empresa Matutes en Platja d’en Bossa, desclasificados por las Directrices de Ordenación Territorial (DOT) y calificados como rústicos por una sentencia judicial.

El alcalde ha señalado que «si bien el gobierno actual no es responsable de los líos urbanísticos que provocaron los gobiernos anteriores, sí es verdad que aquello que está construido con licencia municipal y con licencia de instalación, y con mucho personal trabajando adentro, no tiene que quedar fuera de ordenación».
En este sentido, ha recordado que esta zona está fuera de ordenación «por culpa de unos trámites administrativos que en su momento el promotor y el ayuntamiento no culminaron, como era la aprobación del Estudio de Detalle, de proyecto de parcelación, o las cesiones de los terrenos que debían ser para el ayuntamiento». Aún así, en ese momento el Consistorio dio licencias de construcción. «Y entonces vinieron las Directrices de Ordenación Territorial (DOT) y desclasificaron estos terrenos. Pero es bastante claro que aquello que está construido y que aquellas calles por las que circula la gente deben ser reconocidas», ha insistido Agustinet.
Sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) que declara rústicos estos suelos, a raíz de una denuncia del GEN-GOB porque «no se habían tramitado conforme a ley», según ha explicado Agustinet, «caben dos posibilidades»: Reconocer lo edificado o «dejar esto fuera de ordenación, en suelo rústico y que se caiga, llegando a las últimas consecuencias de tirar los edificios».
«Mi gobierno no se plantea esta opción. Se plantea reconocer aquello que está construido con licencia municipal. Porque si bien es verdad que se desclasificaron porque no se habían hecho las tramitaciones en su momento, y es verdad que faltaban las tramitaciones del plan parcial, también es verdad que estos edificios estaban hechos con licencia municipal. Por lo tanto, ahí hay un problema latente, que sigue existiendo, que hay que abordarlo», ha insistido del alcalde.
Más edificaciones en Cala Tarida
La disposición, que también servirá para declarar urbanos terrenos de Cala Tarida, ha salido adelante con los votos del PSIB y PP, ya que Podemos y MÉS, no sólo la han criticado con acusaciones de «urbanismo a la carta» sino que han votado en contra.
En esta línea, el alcalde ha remarcado que lo construido en Platja d’en Bossa «representa una quinta parte de lo que está construido en Cala Tarida, que son muchísimo más grandes, y que por cierto, pertenecen a otra empresa hotelera», ha añadido.
Según ha señalado, las urbanizaciones de Cala Tarida «no han causado ninguna demagogia de las últimas que he visto en los medios de comunicación por parte de los grupos que presentan oposición a esto», ha señalado Agustinet sobre MÉS y Podemos. «Yo lo puedo entender, pero no vamos a legislar ni a favor ni en contra por determinados apellidos. Es verdad que en Platja d’en Bossa ocurre esto, pero también en Cala Tarida y con mucho mayor grado», ha añadido el primer edil, que ha insistido en que el Consistorio «tiene que arreglar sus desaguisados urbanísticos».
El alcalde ha recordado que la ordenación de estas zonas permitirá que se hagan las cesiones de suelo y calles al Consistorio, que todavía no se han hecho. En todo caso, la ordenación se concretará con la revisión del planeamiento urbanístico de Sant Josep, cuya tramitación aún se tienen que comenzar.
se reconocerá lo construido… ok y todos los pequeños propietarios de viviendas sin licencia construidas antes de la entrada en vigor de la ley 10/1990, de disciplina urbanística se tienen que joder… (y los que las legalizaron cuando el PP lo permitió tenían que pagar un buen recargo)
El PSOE legaliza para los ricos y prohibe para la gente de a pie, y el que lo niegue miente!
Tu mismo te respondes: SIN LICENCIA. Esa es la diferencia con las áreas que ahora se incluyen en la ordenación, que estas áreas SI cuentan con licencia municipal, nos guste o no (otorgada hace siglos…)
se reconocerá lo construido… ok y todos los pequeños propietarios de viviendas sin licencia construidas antes de la entrada en vigor de la ley 10/1990, de disciplina urbanística se tienen que joder… (y los que las legalizaron cuando el PP lo permitió tenían que pagar un buen recargo)
El PSOE legaliza para los ricos y prohibe para la gente de a pie, y el que lo niegue miente!
Tu mismo te respondes: SIN LICENCIA. Esa es la diferencia con las áreas que ahora se incluyen en la ordenación, que estas áreas SI cuentan con licencia municipal, nos guste o no (otorgada hace siglos…)
QUE MIERDA MAS GRANDE.
QUE MIERDA MAS GRANDE.
Acústicnet al servicio de los poderosos . Señores de Podemos , no basta con que voten en contra , rompan el pacto.
Acústicnet al servicio de los poderosos . Señores de Podemos , no basta con que voten en contra , rompan el pacto.