Mañana miércoles comienzan las actividades organizadas por el departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Eulària con motivo de la celebración internacional del Día del Orgullo LGTBIQ+. Se trata de un programa de propuestas bajo el nombre ‘Som com Sent 2022’, y que, además de la lectura de una declaración institucional el mismo día 28 de junio, incluye «iniciativas en la calle para todas las edades, proyecciones, y una jornada en la que artistas, científicos y activistas ayudarán a concienciar sobre la necesidad de trabajar por la igualdad y de combatir los discursos de odio contra las personas solo por su orientación sexual y afectiva», según ha explicado en el día de hoy el equipo de gobierno municipal de la Villa del Río.

Así, ‘Som com Sent 2022’ dará su pistoletazo de salida el día 22 de este mes, mañana, con una jornada de conferencias y mesas redondas. Será bajo el título ‘Vívete, respeto y libertad’ a través de una actividad que tendrá lugar en dos partes, con el Teatro España como escenario. «Por la mañana, alumnos de los diferentes institutos que acogen a estudiantes del municipio (los de la población de Santa Eulària, presencialmente, y el resto por ‘streaming’) podrán conocer y aprender el camino recorrido, pero sobre todo el que falta por recorrer, en materia de derechos de las personas del colectivo LGTBIQ+. Lo harán de la mano de Ángela Ponce, primera transexual Miss Universo España; África Pastor, conferenciante y escritora; y Javier Armentia, astrofísico y divulgador científico. Por la tarde, a partir de las 19:00 en una sesión gratuita abierta a todos los públicos, repetirán los tres conferenciantes y estarán acompañados por Joss Jaycoff, artista visual y activista centrado en identidades Trans No-Binarias; y Darko Decimavilla, quien ocupa la presidencia de No Binaries España», explica la nota de prensa del Ayuntamiento.
Las celebraciones también saldrán a la calle con un Festival Som Com Sent que tendrá lugar en la plaza de España. Acrobati-k hará talleres y exhibiciones de acrobacia, diferentes escuelas de baile del municipio ofrecerán también actuaciones y durante toda la tarde (entre las 18:00 y las 22:00) se realizarán «talleres infantiles para trabajar de forma lúdica con los niños y niñas el respeto afectivo sexual».
Dos días después, el 24 de junio, también en el Teatro España y a partir de las 20:30 horas, se hará una sesión gratuita de cortometrajes de temática o vinculados al movimiento LGTBI producido por Corto España. No será la única proyección. El lunes 27, a las 21:30 horas en la Plaza de España, habrá una sesión de ‘Cinema a la Fresca’ en que se proyectará de forma gratuita (en castellano con subtítulos en catalán) ‘Pride’, comedia británica de 2014 ambientada en 1984 y basada en hechos reales. «El filme cuenta la historia de cómo un colectivo de gays y lesbianas recaudó fondos para apoyar a unos mineros en huelga, pero los responsables del paro rechazaron el dinero, motivo por el cual representantes de la comunidad LGTBIQ+ decidieron acudir directamente a la zona del conflicto y ofrecer su apoyo directamente a los mineros. Esta situación de partida sirve para reflejar que, a pesar de los problemas iniciales de intolerancia y confrontación, finalmente se consiguen superar las barreras y derribar prejuicios», concluye la nota del Consistorio.