@Noudiari/La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, aseguró ayer en el Debate de Política General del Govern balear, que la regulación de los alojamientos turísticos no permitirá que «todo lo que se está alquilando a turistas se siga alquilando», y anunció que la nueva Ley de la Vivienda se tramitará en este curso parlamentario.

La presidenta ha recordado que la inestabilidad de los destinos competidores y el aumento del turismo en las islas «ha reavivado un antiguo debate este verano, el de la presión turística», y que aunque «es cierto que se han producido excesos que se tienen que corregir» y que «se han vivido situaciones incómodas», no se tiene que convertir «en un mensaje en contra de los
turistas».
«Trabas al acceso a la vivienda»
«La crisis y la proliferación de plataformas comercializadoras ha provocado un incremento de los operadores turísticos y, también, de la oferta turística. Particulares y no tan particulares han visto una oportunidad para mejorar sus entradas y ha proliferado esta oferta», ha remarcado la presidenta del Govern, que ha señalado que esta situación «ha favorecido sensaciones de presión y ha supuesto más trabas para el acceso a la vivienda».
«Es demasiado simple, por lo tanto, atribuir la situación que se ha vivido este verano en el incremento de la oferta de viviendas vacacionales, pero es cierto que hay un incremento de la oferta de alojamientos turísticos y que una buena parte de esta está al margen de la regulación turística. Nos comprometimos a regularlo y lo haremos. Y ya les digo ahora que no todo el que se está alquilando para turistas se podrá continuar alquilando», anunció la presidenta del Govern.
Del mismo modo, Armengol aseguró que se establecerán mecanismos a través de la nueva Ley de Vivienda «para avanzar en el desarrollo de este derecho constitucional».

«La Ley de vivienda, que en este nuevo curso entrará al Parlament, incorporará mecanismos porque el Govern pueda hacer uso de viviendas vacíos en manso de entidades financieras», destacó.
Armengol también señaló que con el Plan de Alquiler Social y con las nuevas estrategias de gestión de la vivienda se duplicarán los beneficiarios de ayudas para alquiler hasta llegar a los 1.500, así como medidas para aumentar el parque de alquiler, y para realojar a los desahuciados.
Entre numerosos temas, como la educación, la sanidad, el trabajo y los refugiados, Armengol se ha referido a la lucha contra la violencia de género, y ha reiterado que el Govern está ultimando un pacto «que implique todas las instituciones y toda la sociedad balear, un pacto con acciones concretas y de manera transversal, para conseguir que todo el mundo colabore activamente en la prevención, la denuncia y la erradicación de las violencias machistas».
«Sabemos que el camino es largo y que en esta batalla tiene un papel clave la coeducación, pero no podemos esperar sentados. Tenemos que actuar porque ya hacemos tarde», señaló la presidenta del Govern que recordó a las cinco mujeres asesinadas por violencia machista en Baleares, en lo que va de año, como Ada Graciela Benítez, que fue asesinada en sábado en Ibiza.
dimision ya y punto
Todas las soluciones al final de temporada