@Noudiari/ El Consell d’Eivissa ha presentado esta mañana la web http://eivissa.dondevanmisimpuestos.es, que tiene como objetivo ofrecer a la ciudadanía una herramienta útil y didáctica para comprobar cuáles son los ingresos del Consell d’Eivissa, y en qué se gasta ese dinero.

De este modo, además, el Consell también da cumplimiento a Ley de Transparencia y Buen Gobierno 19/2013, en el que las administraciones se comprometen a facilitar el acceso completo a la información económica de manera abierta.
La web, desarrollada por la Fundación Ciudadana Civio, se puede consultar libremente desde hoy y se caracteriza, según han señalado desde el Consell por el tratamiento extremadamente didáctico de la información, «por lo que convierte todos los datos en visualizaciones, permite acceder de manera gradual y ofrece gráficos autolegibles». Además, existe la posibilidad de descargarse los datos en formato excel.
«Queremos que la transparencia sea una herramienta útil. Esta web es muy intuitiva y permite ser entendida por cualquier persona, aunque esté poco familiarizada con el tratamiento de estos datos. Asimismo, también dispone de detalles muy concretos que la hacen útil para profesionales o personal especializado «, ha indicado la directora insular de transparencia, Participación y Buen Gobierno, Gloria Santiago, quien ha explicado que la transparencia es «una línea política clara de este equipo de gobierno».
Por su parte, el conseller de Economía y Hacienda, Gonzalo Juan, ha explicado que con esta herramienta «permite conocer con todo detalle qué ingresos tiene el Consejo y sus organismos autónomos, de donde proceden estos sueldos, cómo y con qué se gasta el presupuesto el Consejo, y cuál es su nivel de ejecución».

En la rueda de prensa también ha participado la responsable de servicios de la Fundación Civio, Sonia Pérez, quien ha explicado el funcionamiento de la web y ha realizado una muestra práctica de navegación para buscar información. En este caso, es el departamento de intervención del Consell de Ibiza quien proporciona los datos a Civio, que se encarga de alojar los datos en la web, realizando también la instalación y el mantenimiento de la herramienta. De momento, se han introducido los datos presupuestarios correspondientes a las liquidaciones de los ejercicios 2011 hasta 2016, y el primer trimestre de 2017.
La Fundación Civio es una organización independiente sin ánimo de lucro, que ha desarrollado herramientas similares a otras administraciones públicas como el gobierno de las Islas Baleares o el Gobierno Vasco, y los ayuntamientos de Barcelona, Madrid y A Coruña, entre otros.
al final apareces gloria santiago