Los bañistas que estaban ayer tarde en Sa Caleta (Sant Josep) se vieron sorprendidos por el estruendo de un gran desprendimiento de rocas y piedras de la pared sobre es Bol Nou, la playa contigua. El primer aviso lanzado por los socorristas fue a las 18.41 horas.
Por fortuna no había gente en la zona y no ha habido que lamentar heridos. Además, hay que recordar que esa área ya está señalizada como peligrosa de manera permanente.


Además, en este mismo lugar se había registrado otro pequeño despredimiento el domingo.
Fuentes de Noudiari indican que son unas 15 toneladas de piedras y rocas las que se han desplomado sobre la costa.
Aunque es competencia de Costas, la Policía Local de Sant Josep acudió inmediatamente al lugar para encintar toda la zona peligrosa y reforzar así el mensaje que desde hace años está en cartelería fija, respecto a que es una zona peligrosa donde se producen desprendimientos, indican desde el Consistorio.
Jordi Cardona, propietario del restaurante sa Caleta, confirma que los hechos sucedieron a última hora de la tarde. «Nos lo esperábamos antes o después porque hubo un desprendimiento el 15 de marzo que dejó la pared prácticamente en el aire», relata.
El mar se llevó buena parte del material del desprendimiento de marzo y la pared había quedado casi suspendida, en pendiente negativa, por lo que lo que sucedió ayer «iba a pasar antes o después».
La zona se acordonó en su momento y ahora el paso vuelve a estar prohibido. El estruendo de ayer no llegó a escucharse en el restaurante, que a esa hora estaba lleno, pero sí tuvieron conocimiento de los hechos por los bañistas que se acercaron y llamaron a la policía.
Enseguida observaron que el mar se teñía de marrón a causa de la tierra del desprendimiento.
Suerte… La mayoría de residentes ya no vamos a esa playa por el peligro. Lo lógico hubiera sido un derrumbe controlado hace tiempo y no dejar al azar la vida de la gente.
Bueno.al azar no del todo…los carteles ya indican hace tiempo y bien grandes,zona de desprendimientos.Las personas,también tenemos que ser consecuentes,con nuestras decisiones.Saludos.