El Congreso de los Diputados ha aprobado la iniciativa presentada por la diputada ibicenca del PSOE, Milena Herrera, para reforzar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género. «La medida busca ampliar la financiación de programas como SOIB Dona y garantizar la reserva de plazas en la Administración General del Estado, con el objetivo de ofrecer oportunidades laborales seguras y estables que permitan a estas mujeres recuperar su autonomía económica y personal», explican desde la formación.
La propuesta ha sido respaldada por la mayoría de los grupos parlamentarios, excepto Vox, que ha votado en contra.
Durante su intervención, Herrera ha destacado el éxito del programa SOIB Dona, impulsado en Baleares en 2018 bajo el gobierno socialista de Francina Armengol y reconocido por la Unión Europea como una buena práctica en materia de empleo. Este programa ha facilitado el acceso al trabajo de cientos de mujeres en situación de vulnerabilidad mediante la contratación en entidades locales, sector público instrumental y organizaciones sin ánimo de lucro, con subvenciones que cubren la totalidad de los costes salariales y de cotización durante un año.
La diputada socialista ha subrayado que, hasta mayo de 2023, más de 800 mujeres habían conseguido empleo gracias a esta iniciativa en Baleares, y la previsión es que la cifra supere las 1.000 beneficiarias en 2024. Además, ha resaltado que un 30% de las mujeres que han participado en el programa han logrado mantenerse en el mercado laboral una vez finalizada la subvención, lo que demuestra su eficacia como herramienta de inserción.
Milena Herrera ha señalado que la consolidación del programa en Baleares, donde el actual gobierno del PP ha lanzado una nueva convocatoria, demuestra que este modelo ha sido asumido como un derecho adquirido para las mujeres víctimas de violencia de género. Su intención, ha afirmado, es que esta misma fórmula pueda replicarse en otros territorios del Estado, garantizando financiación estable y ampliando su alcance.
La iniciativa socialista aprobada contempla medidas concretas para fortalecer los programas de empleo destinados a mujeres víctimas de violencia de género, en colaboración con las comunidades autónomas. Además, se asegurará la financiación de proyectos como SOIB Dona y se abrirán oportunidades laborales en la Administración General del Estado para facilitar su acceso al mercado de trabajo. A propuesta de Podemos, se ha incorporado también un plan específico para víctimas de violencias sexuales dentro de los Planes Anuales de Empleo.
Herrera ha defendido que esta medida refuerza el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y supone un paso decisivo en la lucha contra la violencia económica que sufren muchas mujeres tras salir de una situación de maltrato. En este sentido, ha enfatizado que el acceso a un empleo digno es clave para garantizar su independencia y reconstruir sus vidas en un entorno seguro.
Con esta aprobación, Ibiza y Baleares se consolidan como un referente en la lucha por la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género, promoviendo un modelo que ha demostrado su eficacia y que ahora se impulsa a nivel estatal gracias a la iniciativa socialista.