@Noudiari/El Consell de Ibiza continúa expidiendo acreditaciones para porteros de discoteca a través de los exámenes que puso en marcha en 2011 con el objetivo de profesionalizar el sector.

Esta vez, ha concedido 24 nuevos carnets para personas calificadas como «aptas» para trabajar como personal de admisión y control de ambiente interno en actividades de espectáculos públicos y recreativos.
El Consell ha sido pionero en el desarrollo de esta figura, y desde que comenzaron los exámanes, hace ya cuatro años, ha entregado decenas de acreditaciones, aunque también ha rechazado a muchos aspirantes que no eran aptos para convertirse en porteros de discoteca.
La regulación de esta figura se aceleró a raíz de la muerte del joven camarero Abel Ureña, en 2011, a manos del exjefe de seguridad del hotel discoteca Ushuaia. El Govern aprobó un decreto que obliga a los locales de ocio nocturno y de espectáculos a tener personal especializado en mediación de conflictos, y el Consell fue el primero en implementarlo.
El curso dura 40 horas y se compone de un test psicotécnico, una prueba de 10 horas de prácticas y un examen evaluador. También se imparten nociones sobre Constitución Española, y conocimientos en mediación de conflictos, sistemas de evacuación y acompañamiento a personas minusválidas.