El Consell de Ibiza y las compañías navieras han acordado este miércoles iniciar reuniones técnicas para implementar la Ley de regulación de acceso de los vehículos a la isla “sin perjudicar el servicio de transporte marítimo”, ha informado la administración insular este miércoles en un comunicado.
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, el vicepresidente Mariano Juan y el director insular de Transportes, Roberto Algaba, han mantenido un encuentro con las navieras comerciales después de que éstas se hayan posicionado en contra de la aplicación de la ley que comenzará a regir el próximo junio.
En la reunión, Marí les ha trasladado que esta ley “no busca culpar en nadie en particular» de los problemas de saturación «puntual» que vive Ibiza durante los meses de temporada alta, sino que pretende que encontrar una solución para garantizar el futuro “sostenible, social y económico” de la isla.
También ha añadido que para combatir la saturación se están desarrollando otras medidas, como la futura aprobación definitiva del PTI, que prohíbe, en líneas generales, la adquisición de nuevas licencias de vivienda turística en suelo rústico.
Ha añadido la redacción de los Planes de Intervención en Ámbitos Turísticos (PIAT), la nueva contrata de transporte en autobús, prevista para este año y, sobre todo, el plan de choque de lucha contra el intrusismo con más 20 millones de inversión en los próximos años.
Vídeo producido por las navieras de Ibiza.
Las navieras han planteado discrepancias con las cuota de vehículos, que consideran “extremadamente restrictiva”, y con el sistema informático técnico que se pretende integrar en el proceso de venta de los billetes de viaje, en las propias páginas web de las navieras, por lo que se ha acordado establecer un marco de diálogo técnico para concretar estos puntos y llegar a un acuerdo que permita aplicar la Ley “con garantías”
Las compañías se han ofrecido a dar los datos milimétricos de entradas y salidas para medir en tiempo real la afluencia de vehículos, incluso antes de empezar la aplicación de la ley el 1 de junio.
Por parte de las navieras, han participar en la reunión la directora general de ANAVE, Elena Seco; el presidente de APEAM, Santiago Mayol; el presidente de Baleària, Adolfo Utor; el director general de GNV, Matteo De Candia; el gerente de Trasmapi, Rafael Cardona y el director general de Trasmed, Ettore Moracce, así como otros directivos y representantes de estas compañías.
EFE
«han participar en la reunión la directora general de ANAVE, Elena Seco; el presidente de APEAM, Santiago Mayol; el presidente de Baleària, Adolfo Utor; el director general de GNV, Matteo De Candia; el gerente de Trasmapi, Rafael Cardona y el director general de Trasmed, Ettore Moracce, así como otros directivos y representantes de estas compañías»…excepte 2 persones, la resta forasters que veuen que sa inversió programada pot anar-se’n a pasturar…
» esta ley “no busca culpar en nadie en particular» de los problemas de saturación «puntual» que vive Ibiza durante los meses de temporada alta, sino que pretende que encontrar una solución para garantizar el futuro “sostenible, social y económico” de la isla.»…com no, es PP fent lo de sempre: baixada de calçons i cul en pompa per deixar-se empotrar per empresaris forasters que vénen a embrutar i endur-se’n es or fora i lluny d’aquí deixant tota sa merda…lo mateix que a salines…uns cagats