El Pleno del Consell Insular de Ibiza ha aprobado hoy la cesión gratuita al IBAVI de la parcela propiedad de la institución en la calle S’Hort de Sa Fruïta, en el término municipal de Ibiza, algo que ya se había anunciado en 2021, con el objetivo de destinarla a la construcción de alojamientos dotacionales para empleados públicos, preferentemente los desplazados para cubrir las necesidades sanitarias, aunque también docentes y de seguridad en la isla, o a la construcción de otras viviendas en régimen de protección pública. La calle s’Hort de sa Fruïta está ubicada cerca de la avenida Vuit d’Agost, en una de las zonas más caras de Ibiza y de España en materia de precios de vivienda y, en concreto, esa calle ha sido señalada como una de las más caras de todo el país.

El vicepresidente primero y conseller de Territorio, Mariano Juan, ha explicado en el pleno que la institución es «consciente de la necesidad de adoptar medidas en materia de suelo y vivienda para fomentar y hacer posible una política de vivienda más digna y accesible para colectivos con dificultades».
Además, el Pleno ha aprobado la cesión al Ayuntamiento de Sant Antoni del tramo de la carretera del pueblo de Santa Agnès que transcurre desde el colegio hasta el núcleo del pueblo, con el objetivo de que el Ayuntamiento pueda ejecutar el proyecto de construcción de un vial peatonal para acceder al centro escolar.
También se ha aprobado por unanimidad declarar Inversión de Interés Insular la construcción del Centro de Patrimonio Cultural Inmaterial de Ses Nou Rodades, proyectado en Sant Rafel, en el municipio de Sant Antoni de Portmany.
De este modo, la consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramon, ha explicado la necesidad cultural y social de crear este nuevo centro «consensuado ampliamente con las colles de ball pagès, asociaciones de artesanía tradicional y federaciones, con el objetivo de dar cabida a usos sociales, educativos, formaciones no regladas, así como fines museísticos, patrimoniales y también para intercambios culturales».
La consellera ha detallado que esta declaración permitirá agilizar los trámites: «El proyecto de Ses Nou Rodades ya está aprobado y ahora se prevé que salga a licitación para que pronto la construcción sea una realidad, con el objetivo de dar vida a un espacio que salvaguarde el patrimonio inmaterial».
También se ha aprobado declarar el año 2025 como año conmemorativo del centenario del nacimiento del canónigo e historiador Joan Marí Cardona.
Aprobada la moción con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer
En la sesión de hoy también se ha aprobado la moción presentada por los grupos popular y PSOE con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, en la que se apuesta por adoptar medidas para mejorar la situación de las mujeres, especialmente en cuestiones de brecha salarial.