Avalancha de turistas, caos circulatorio, basura, excrementos, venta de mojitos, actuaciones de dj, celebraciones de bodas, picnics de pago, promociones publicitarias, rodajes… Todo esto soportan cada año y en progresión creciente los terrenos conocidos genéricamente como ‘mirador de Es Vedrà‘, es decir, parcelas de Cap Blanc y Es Savinar de la zona de Cala d’Hort de Sant Josep que no solo son privados sino que están protegidos medioambientalmente, aunque de facto no hay ningún tipo de control ni vigilancia por parte de administraciones públicas.
Ahora, los propietarios, hartos del circo de cada temporada alta, han decidido cortar por lo sano: cerrar accesos a aparcamientos con grandes rocas y prohibir el paso a personas al mirador y la torre des Savinar. Es decir, que no solo no se puede aparcar sino que ya no se puede acceder a pie al mirador principal y más masificado.
Esta zona es promocionada sistemáticamente como atractivo turístico por las administraciones públicas de Ibiza en todo tipo de plataformas y ferias turísticas pero, sobre todo, por influencers en redes sociales que lo han convertido en un lugar de visita ineludible de Ibiza. Todo esto sin tener ni un solo aparcamiento regularizado o un acceso controlado o protegido.
Los aparcamientos que hay son simplemente terrenos privados que los propietarios han mantenido hasta ahora accesibles para aparcar y evitar que la gente lo hiciera a lo largo de la carretera, pero ninguno ha recibido ayuda pública de ninguna clase para mantener el terreno.




«Una propiedad pidió al Ayuntamiento de Sant Josep legalizar el terreno como aparcamiento pero no se le ha concedido y, por tanto, ha cerrado, mientras que el resto se han cansado de permitir estos aparcamientos», explica a Noudiari un vecino afectado. «Se trataba de evitar que la gente aparcase en la carretera como un mal menor pero se ha convertido en un mal mayor porque la gente ahora aparca no solo en los aparcamientos, ocupando cada vez más terreno, sino también la la carretera«, añade, subrayando que los vecinos afectados tenían una autorización para que sus terrenos fuesen aparcamiento pero que no estaban regulados de manera oficial como tales. «Es un terreno privado que estaban cediendo a esta actividad», remarca.
Pero no solo han cerrando los aparcamientos sino también el acceso a la explanada donde la gran mayoría de visitantes ve la puesta sol y que se ha convertido en negocio para la venta de mojitos, dj y otras actividades comerciales ilegales. Es decir, que tampoco se podrá acceder llegando en taxi o en otro medio que no estacione. «La propiedad ve invadido su terreno cada año y no reciben apoyo de ninguna clase ni compensación alguna. Es una propiedad privada, en una zona protegida fuera de la zona de dominio público de Costas», explican a Noudiari.

«Algo tenían que hacer», lamentan, porque «la gente no tiene moderación y provoca un grave prejuicio», añaden sobre la masificación.
Por lo que ha podido saber este medio, actualmente los propietarios tienen una buena comunicación con el equipo de gobierno de Sant Josep, del PP, y también lo tuvieron con el anterior, de PSOE y Podemos, y subrayan que su intención no es causar problemas sino que se regularice de una vez por todas este tema.
Por parte del Ayuntamiento de Sant Josep explican a Noudiari que están «trabajando para atajar los inconvenientes sufridos en anteriores ocasiones con la mejor de las voluntades». Por el momento no pueden aportar más detalles al respecto, pero aseguran que informarán de los avances.
Crear otra zona como mirador «oficial»
Una de las opciones que se barajan los vecinos es crear un área que podría ser de visita turística y mirador de Es Vedrà cerca de la playa, donde ya hay explotaciones turísticas. «En Cap Blanc y Es Savinar no hay ningún negocio turístico y, por tanto, no se puede aguantar la oleada de gente que viene cada tarde», remarcan. Por eso explican que una de las propiedades, cercana a la playa, está interesada en regularizar el terreno como aparcamiento y, si le diesen permiso, esa podría ser la zona de contemplación de la puesta de sol. Podría dar unos servicios, como w.c para las miles de personas que acuden y cobrar por el aparcamiento pero, por el momento, no le han concedido permisos.
«Lo que es irónico es que se esté permitiendo la actividad de manera irregular pero no se den permisos para hacerlo bien. Es decir: se permite un caos pero no se permite la regularización. Lo que no pueden hacer las instituciones es promocionar esta zona en la feria Fitur durante décadas y ponerla en las fotos de promoción turística pero desentenderse de todos los problemas que genera y de que es un área protegida», reflexiona el vecino afectado.
Otro problema derivado de estos cierres no será solo el caos que se va a generar sino que es probable que toda la avalancha de gente se desplace a otra zona cercana, también privada, sin negocios turísticos y donde vive gente. Acabarán cerrando todas las fincas al acceso si no se regula un aparcamiento y si, en general, no se regula esta zona. «Las instituciones no pueden seguir promocionando esto y, a la vez, desesntenderse», concluyen.
La Torre des Savinar: grafitis y destrozos en un BIC
Respecto a la Torre des Savinar (Bien de Interés Cultural datado en el siglo XVIII y mal llamada Torre del Pirata), esta se encuentra muy deteriorada a pesar de los intentos de la propiedad de conseguir un permiso para rehabilitarla. Presenta grafitis, la puerta está rota e incluso hay empresas privadas y dj que hacen promoción y publicidad en lo alto de la torre sin permisos ni compensación alguna (dando a entender con las imágenes que se puede acceder y subir al torre).

La propiedad lleva años detrás de un permiso para rehabilitarla pero no les han respondido desde Patrimonio. Por ley, deben permitir la visita del público cuatro días al mes pero, mientras esté en este estado, consideran que no debería estar permitida la visita (no haría sino deteriorarla más) y por eso han pedido una excepción también a Patrimonio del Consell. No han recibido respuesta ni a esta petición ni a otra sobre la de la forma correcta de eliminar los grafitis para no provocar daños mayores a la piedra de la torre de defensa.

El cierre total de los terrenos que dan acceso a las vistas de Es Vedrà ya está comenzado a provocar revuelo en redes sociales entre los excursionistas invernales que se acercan a la zona. Muchos piensan que se trata solo del cierre de los aparcamientos pero, en verdad, se trata de un cierre total al acceso peatonal a la zona.
Ja era hora! A veure si es respecten els tancaments i tanques, i l’ajuntament acompanya a fer complir ses mesures de tancament i control… veure’m!
Que hagan un chill-out con reserva.
O que muevan el istlote a Platja den Bossa.
Otro «acierto municipal» de Sant Josep fue abrir un camino por el interior de una finca privada para acceder a Sa Torre den Rovira. Camino que una vez acondicionado (no se si pagado) el propietario ha bloqueado instalando grandes barreras metalicas para proteger lo que es suyo. Todo un nivelazo de gestión
l’enhorabona a nes veïnat que ha tengut sa valentia de tancar lo que és absolutament inacceptable i permès (com per tota s’illa) per s’incompetència i inoperància des nostres polítics i funcionaris…ojala es fés lo mateix amb totes ses irregularitats que succeeixen a aquesta illa…ja està bé! dos o tres anyets tancats i ja voras com s’acava sa tonteria
La meva més sincera enhorabona als vesins. No sé com han tingut tanta paciència. Resulta absolutament al.lucinant, per no dir criminal, la desidia de l’ajuntament, el consell i el govern en aquesta qüestió. tant se’ls enfot el medi natural i el patrimoni de l’illa
las personas pasaran las piedras sin problemas. Alambrada y conertina arriba d vallado para proteger espacio y naturaleza.
bueno quizas concertina no por tema de la fauna aves y tal.
Muy bien por los propietarios, lo que esta pasando en Ibiza ante la total impunidad de los governantes es una verguenza…………no queda otra que organizarnos los que vivimos en la isla, claro ejemplo en Santa Gertrudis.
a los gobernantes los votan los ciudadanos
me queda claro es una forma de presionar al ayuntamiento para poner un parking privado y enriquecerse la naturaleza les importa un pepino,en cuanto el ayuntamiento les dé el permiso de explotación del parking todos los problemas desaparecerán,al igual qué el parking de cala Bassa o la destrucción del Sabinar de cala Conte