@Noudiari/ Formentera ha registrado un «notorio» crecimiento del tráfico rodado, tras el último estudio realizado en la carreteras de la isla para hacer un recuento de peatones, bicicletas, motocicletas, coches y usuarios de autobuses y taxis para conocer el tipo de movilidad existente en la isla de Formentera y el número de usuarios.
En total, la media de vehículos por mil habitantes se eleva en Formentera hasta los 675 , casi 200 puntos más que la media estatal, que se cifra en 479 vehículos por mil habitantes.

Los datos constatan un «notorio» crecimiento en casi todas las vías medidas, han precisado.
De hecho, en Intensidad Media Diaria (IMD), sólo el tramo PM-820-2 entre es Pujols y ses Illetes ha experimentado un ligero descenso del 4%, mientras que en el resto de tramos se han registrado aumentos que van desde el 2 al 26 % de incidencia de tráfico rodado, siendo la variante PM-820-2 entre la Savina, es Pujols y Sant Ferran el tramo donde se han registrado unos incrementos más moderados, con 5%, 2%, -4% y 7% ,.
La carretera a Cala Saona se convierte en la la zona con más presión de tráfico acumulada, con el 26% de subida.
Asimismo, la PM-820, que atraviesa la isla desde la Savina hasta la Mola, tiene también crecimientos destacables en hora punta que llegan al 23% en algunos de los puntos, con cifras de ocupación que superan su límite de capacidad teórica entre la Savina y es Caló de Sant Agustí.
El tramo de la PM-820-01 de Sant Francesc, en el cruce del restaurante es Cap, registra subidas del 14% y 19% y los tramos de la PM-820 que van de es Caló a la Mola y la zona de Marineland tienen un aumento del 10% de tráfico.
En comparación al 2016, el pasado 2017 la población de residentes en Formentera ha aumentado un 8% y el número de vehículos censados, de los que un tercio son motocicletas, un 3,5%. A esto hay que añadir, según la estimación, las 8.000 motos de alquiler y 2.000 coches.