Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza podría cubrir todas sus necesidades eléctricas con placas solares en el 2% de su territorio

Por Luciana
5 octubre 2017
en Local
3

Placa Solar Foto: SayCheese (Wikipedia)

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Placas solares.

@Noudiari/Un estudio realizado por Ibiza Preservation Fund asegura que Ibiza podría cubrir el 100% de sus necesidades eléctricas actuales si cubriera con placas solares en el 2% de su territorio. El estudio fue presentado este miércoles por el director de Energía del Govern balear, Joan Groizard y señala que el modelo energético de la isla se basa en casi su totalidad de combustibles fósiles, en un 99,6%.

Los usos principales son para la electricidad y el transporte terrestre, que suponen que suman más del 70% del total, mientras que el resto son transporte aéreo y usos térmicos. Este modelo energético actual tiene impactos relevantes como son las elevadas emisiones de CO2 en la propia isla, «la dependencia de recursos fósiles, externos y no renovable y el coste de la energía», explica el estudio.

Por ello, afirma que la isla se debe dirigir hacia una transición energética con dos «estrategias principales» como la producción de electricidad con energía solar fotovoltaica y la movilidad eléctrica.

Energía fotovoltaica 

En este sentido, según explica, «la curva anual de producción solar fotovoltaica es similar a la curva de generación eléctrica», por ello, las instalaciones con placas solares sobre las cubiertas existentes «cubrirían el 52% del consumo eléctrico actual» a la vez que si se despliega en un 2% del territorio de Ibiza «se podría cubrir el 100% de las necesidades eléctricas actuales».

Sobre la normativa actual, el estudio asegura que hay un marco regulatorio «estable» tanto para huertos solares como para instalaciones en edificios en forma de autoconsumo, y que el desarrollo de la energía solar fotovoltaica «representa no sólo mejoras ambientales y energéticas, sino también el desarrollo de una nueva actividad económica».

En este marco, el proyecto indica que con los precios actuales de las instalaciones y el coste de la electricidad, «la inversión en solar fotovoltaica se amortiza entre 6 y 11 años», a la vez que el Govern balear concede «subvenciones a fondo perdido para esta tecnología».

Cuatro huertos solares

Las posibilidades de desarrollo de energía fotovoltaica en Ibiza son los huertos solares de pequeño tamaño y sobre terreno rústico común no protegido y las instalaciones en edificios para consumo propio o aisladas de red, según indica el estudio.

De hecho, señala que hasta 2017, en Ibiza se han presentado cuatro huertos solares, que están actualmente en tramitación. El más avanzado es el huerto solar de Can Mariano Lluquí, ubicado en una parcela rústica en el municipio de Sant Joan de Labritja y que cubriría el 10% del consumo de electricidad del municipio.

El escrito añade que «la barrera más poderosa que frena la inversión en fotovoltaica es psicológica». «Existe una desconfianza generalizada resultado del clima de incertidumbre legislativo en España (el famoso “timo del sol”) y la introducción de un “impuesto al sol” en la producción fotovoltaica en autoconsumo. También operan en contra «el desaliento del sector a desarrollar una actividad económica en energía solar fotovoltaica y la desinformación de la ciudadanía y empresariado sobre las posibilidades y beneficios de la energía solar fotovoltaica hoy».

Movilidad eléctrica

En cuanto a la movilidad eléctrica, el estudio afirma que las dimensiones de la isla de Ibiza «la hacen especialmente atractiva para la movilidad eléctrica, que hoy en día tienen una autonomía de 200-250 km y llegan a 400». «Un modelo de movilidad eléctrica y sostenible en Ibiza reduciría directamente el 45% del consumo energético directamente asociado a combustible fósiles», añade.

Las principales barreras para esta transición apuntan a que la movilidad eléctrica «es más cara en la compra y todavía se siente como una tecnología para pioneros y no existe un modelo de recarga distribuida por el territorio que de garantía de suministro en toda la isla, ya sea con una red estaciones (electrolineras) u otro sistema (aparcamientos, etc).

El estudio despliega hasta doce recomendaciones para el impulso de la energía sostenible, tanto fotovoltaica como de movilidad eléctrica, como la creación de una oficina única dedicada a la promoción de las energías renovables en Ibiza, crear ayudas para las empresas que ofrecen servicios en materia de energía solar fotovoltaica, y desarrollar ordenanzas que obliguen a todos los alojamientos turísticos a realizar una instalación solar fotovoltaica, entre otras.  

Noticia anterior

Felip VI contra la Constitució, per Bernat Joan i Marí

Siguiente noticia

El Consell renova un vehicle autoescala dels bombers, que ha comportat una inversió de 715.000 euros

RelacionadoNoticias

Nueva huelga de controladores aéreos en Ibiza

El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

14 julio 2025
Susto en el mar en Ibiza: siete personas rescatadas tras entrar agua en su embarcación

Susto en el mar en Ibiza: siete personas rescatadas tras entrar agua en su embarcación

14 julio 2025
Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

13 julio 2025

Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

13 julio 2025
Siguiente noticia

El Consell renova un vehicle autoescala dels bombers, que ha comportat una inversió de 715.000 euros

Comentarios 3

  1. Napamwin says:
    8 años atrás

    Ibiza «Preservation» Found dice instalando placas en el 2% de su territorio se conseguiría cubrir todas las necesidades energéticas, molt be… eso son una 2.000 hectáreas, aproximadamente toda la extensión que arrasó el incendio de Morna, el mas destructor de la historia de Ibiza… Ay de esas mentes «pensantes» …. que intereses hay detrás y como de estúpidamente nos los quieren vender detrás de la fachada ecologista??

    Responder
    • Solar Si says:
      8 años atrás

      Es decir que según usted, el incendio de Morna se hizo para poder instalar placas solares???? , eso creo que es querer rizar el rizo y ver fantasmas donde no los hay. De hecho lo más probable que la mayoría de las placas se vayan a instalar en cubiertas de casas y edificios.
      De lo que si debemos tener cuidado, y lo digo por experiencia al ser instaladores, es de la calidad del material.
      El sector fotovoltaico es muy goloso para oportunistas y «fabricantes» con precios baratos y calidades lamentables. Ya sucedió en el 2008 con el boom fotovoltaico y debemos aprender del pasado, cosas como estas se debe evitar que ocurran de nuevo por que tira por tierra la inversión y sobre todo la credibilidad del sector. Consejo: no compres nada Chino.

      Responder
  2. Napamwin says:
    8 años atrás

    Ibiza «Preservation» Found dice instalando placas en el 2% de su territorio se conseguiría cubrir todas las necesidades energéticas, molt be… eso son una 2.000 hectáreas, aproximadamente toda la extensión que arrasó el incendio de Morna, el mas destructor de la historia de Ibiza… Ay de esas mentes «pensantes» …. que intereses hay detrás y como de estúpidamente nos los quieren vender detrás de la fachada ecologista??

    Responder
    • Solar Si says:
      8 años atrás

      Es decir que según usted, el incendio de Morna se hizo para poder instalar placas solares???? , eso creo que es querer rizar el rizo y ver fantasmas donde no los hay. De hecho lo más probable que la mayoría de las placas se vayan a instalar en cubiertas de casas y edificios.
      De lo que si debemos tener cuidado, y lo digo por experiencia al ser instaladores, es de la calidad del material.
      El sector fotovoltaico es muy goloso para oportunistas y «fabricantes» con precios baratos y calidades lamentables. Ya sucedió en el 2008 con el boom fotovoltaico y debemos aprender del pasado, cosas como estas se debe evitar que ocurran de nuevo por que tira por tierra la inversión y sobre todo la credibilidad del sector. Consejo: no compres nada Chino.

      Responder
  3. Napamwin says:
    8 años atrás

    Usted tiene escasa comprensión lectora, es un símil, una representación del impacto, se pretende dar una imagen de cuanta extensión es, no un argumento tan pueril como que se quemó para poner placas… Si aparte de placas en los techos de las casas, que ya es obligatorio, sembramos ibiza con decenas de campos solares, el impacto es realmente grande… hay otras energías limpias menos impactantes.

    Responder
  4. Napamwin says:
    8 años atrás

    Usted tiene escasa comprensión lectora, es un símil, una representación del impacto, se pretende dar una imagen de cuanta extensión es, no un argumento tan pueril como que se quemó para poner placas… Si aparte de placas en los techos de las casas, que ya es obligatorio, sembramos ibiza con decenas de campos solares, el impacto es realmente grande… hay otras energías limpias menos impactantes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Maria en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress