@Noudiari/ La consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera, ha visitado junto con la directora general de Recursos Hídricos del Gobierno, Juana María Garau, y el gerente de Abaqua, Antoni Garcias, las obras que se están realizando en la planta desalinizadora de Es Ca Marí.

La directora general ha explicado que estas son unas «obras de ampliación y mejora de las instalaciones de la desaladora».
Hasta ahora había dos líneas con una capacidad de producción de 1.000 metros cúbicos diarios, y con la reforma se crearán dos nuevas líneas «con capacidad de producción de 2.500 m³ diarios cada una». Además hay otra línea que tiene una capacidad de producción de 2.000 m³ diarios, a la que se le harán una serie de mejoras y se tendrá para poder utilizar en casos de emergencia. Así las cosas, la planta tendrá una capacidad de 5.000 m³ diarios con las dos líneas nuevas, más 2.000 m³ de la antigua, cuando la punta de demanda en verano es de 4.000 m³ al día.
Con esta reforma se espera «tener margen para el crecimiento poblacional y hacer frente a posibles averías», según ha destacado la consellera de Medio Ambiente, que ha agradecido que hayan hecho una visita a la planta para conocer de primera mano la ejecución de las trabajos.
La reforma finalizará en el mes de marzo y tiene un presupuesto de 1.600,000 euros sin IVA. También incluye la construcción de un nuevo pozo, mejoras energéticas en la planta y en las extracciones de agua salada y cambio de filtros.