@B.R./ La Oficina de la Dona del Consell d’Eivissa ha atendido desde enero hasta el 15 de noviembre a un total de 379 mujeres víctimas de la violencia de género, 20 menos que hace un año. Este descenso se atribuye, según la directora de la Oficina de la Dona, Olga Guerra, a que se ha alargado la temporada turística, por lo que estas mujeres han optado por su trabajo y dejar a un lado la atención por parte de la Oficina de la Dona. «Otros años hemos atendido a muchas mujeres que eran trabajadoras de temporada, y este año nos hemos encontrado que muchas mujeres han dejado de venir a nuestras oficinas por problemas con los turnos de trabajo o porque tenían más trabajo y han priorizado el trabajo a venir a la cita con la Oficina de la Dona”, ha dicho Guerra, que ha precisado que una vez finalizada la temporada están volviendo a atender a un gran número de personas.
En total, la Oficina de la Dona ha atendido, a 15 de noviembre, un total de 415 personas, lo que supone un 19,4% menos que hace una año, cuando se atendieron a 515 personas. De todos los casos atendidos 379 corresponden a mujeres víctimas de la violencia de género y 36 son menores que participan en el programa de atención psicológica para hijos de mujeres víctimas de violencia de género.
Tipologías
En relación a las edades, destaca la franja de edad de mujeres entre 31 y 40 años- se han registrado 131 casos- y de 41 a 50 años, donde se han atendido 98 casos. En cuanto al tiempo medio de maltrato, abundan aquellas mujeres que han padecido malos tratos entre un año y tres años, con un total de 79 casos, seguido de las que han sufrido más de diez años. En este último caso, donde se han atendido a 67 mujeres, Guerra ha precisado que la mayoría de veces la pareja ya lleva años separada pero los malos tratos continúan por parte de la ex pareja.
Maltratos en vacaciones
Por otro lado, Guerra también ha puesto de manifiesto la existencia de mujeres que sufren malos tratos estando de vacaciones. En la mayoría de casos, si se presencia algún episodio de violencia de género se avisa a la Policía Nacional pero no se atiende por parte de la Oficina de la Dona, ya que estas mujeres optan por no denunciar al encontrarse en un entorno vacacional. Aún así, desde la Oficina de la Dona sí que han atendido a algunas mujeres que se encontraban de vacaciones, aunque éstos casos son los menos frecuentes.
Actividades y campañas
Durante la rueda de prensa, la consellera Lydia Jurado ha recordado todas las iniciativas que está impulsando su departamento para luchar contra la violencia hacia las mujeres, como la campaña ‘No es No’ en la que se invita a todas las mujeres a denunciar agresiones sexuales, las campañas informativas y de concienciación entre los más jóvenes, como la iniciativa ‘Corto y cambio de rol’, o el ciclo de cortometrajes contra las violencias machistas. «El objetivo es promover acciones de prevención frente a la violencia de género, promover la sensibilización e implicación social, y anticipar los casos de este tipo de violencias, insistiendo en la prevención primaria», ha apuntado Jurado.