El Ayuntamiento de Sant Antoni y la Conselleria de Turisme, Cultura i Esports del Govern balear han inaugurado hoy la nueva oficina de la Policía Local ubicada en el paseo marítimo, al inicio de la avenida Dr Fleming.
El alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra; el director general de Turisme, Josep Aloy, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Neus Mateu, han presidido el acto de inauguración de las nuevas dependencias que ofrecerán una atención más próxima en una de las principales zonas turísticas del municipio.
El proyecto, que ha tenido un coste de 610.030,07 euros, está financiado por el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), que realiza una aportación total de 512.522,24 euros.

El alcalde ha agradecido la colaboración de la Conselleria de Turisme por la financiación y a Ports IB por la cesión gratuita del espacio donde se ha construido la oficina y ha destacado que “la oficina permitirá ofrecer un mejor servicio y mayor proximidad tanto a vecinos como turistas, lo que se traducirá en una mayor seguridad y atención a la ciudadanía en una de las zonas turísticas de mayor afluencia del municipio”. “Es una infraestructura moderna y eficientemente sostenible, dotada con los servicios necesarios, que supondrá un punto de referencia para la Policía Local”, ha destacado Serra, que ha detallado que la cercanía de la oficina “será muy positiva, cumpliendo una función disuasoria, además de ser un punto de atención para interponer denuncias o para atender a cualquier ciudadano que lo necesite”.
Por su parte, Josep Aloy ha recordado que la conselleria mantiene una “colaboración absoluta con el Ayuntamiento”. “Hemos activado una serie de recursos vía ITS y vía fondos europeos, que sumando las dos líneas serán cerca de once millones de euros que dedicaremos al municipio de Sant Antoni. Un destino se tiene que cambiar a través de la oferta y dentro de esta oferta hay un punto fundamental que es el tema de seguridad”, ha señalado el director general de Turismo.



La concejala de Seguridad Ciudadana, Neus Mateu, ha detallado que la nueva edificación, que cuenta con una superficie total de 178,37 m², dispondrá de una única planta donde se ubicarán diferentes espacios como oficinas, una sala de denuncias, una sala de registros, una sala de informes y una sala de briefing (reuniones) para la coordinación de dispositivos específicos. También se reservará un área específica para la Unidad Territorial de Playas de la Policía Local, además de cumplir una función de punto de encuentro de las patrullas ordinarias. “La oficina nos permite dar un salto de calidad del servicio y de la seguridad de nuestros agentes”, ha destacado Mateu, que ha recordado que “se ofrecerá también como punto de apoyo a las otras fuerzas y cuerpos de seguridad”.
Oficina sostenible
Para la construcción del inmueble se ha tenido en cuenta el uso de materiales sin componentes sintéticos potencialmente nocivos ni PVC, buscando la máxima eficiencia energética y el respeto por el medio ambiente. El edificio cuenta con placas fotovoltaicas, un punto de recarga para vehículos eléctricos policiales y equipos de climatización eficiente. Además, dispone de una fachada ventilada de madera natural termotratada, material sostenible y totalmente reciclable, mientras que la iluminación es de bajo consumo para seguir con la línea de eficiencia energética que se busca con el edificio.
Al acto de apertura también han asistido la directora insular de la Administración del Estado en Ibiza y Formentera, Raquel Guasch; el jefe de la Policía Local de Sant Antoni, Alejandro Ponce; el sargento primero de la Guardia Civil en Sant Antoni, Pedro Gázquez Jurio; la diputada autonómica Sandra Palau, las conselleras insulares Maria Fajarnés y Sara Ramón; el concejal de Seguridad Ciudadana de Santa Eulària, Juan Carlos Roselló; el representante de la Agrupación de Protección Civil de Sant Antoni, Domingo López, así como representantes de la Policía Nacional, la Unidad Operativa de Emergencias, la Pimeef, la Asociación Hotelera de Sant Antoni y la Asociación de Comerciantes de Sant Antoni.