Las empresas de ‘rent a car’ critican el límite impuesto por Ibiza sobre los vehículos de alquiler que pueden circular por sus carreteras en temporada alta y aseguran que sus flotas apenas suponen el 10 % de los coches que transitan por la isla.
«La realidad es que las compañías de alquiler de vehículos no son las culpables de la saturación de las carreteras” de Ibiza, ha apuntado este miércoles Juan Luis Barahona, el presidente de Feneval, la patronal del sector del alquiler de vehículos.
En una conferencia de prensa, Barahona se ha referido a datos de un informe desarrollado en colaboración con Baleval (Asociación Balear de Empresas de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor) que refleja que la flota total de las alquiladoras no supera el 10 % del total de los vehículos que circulan por Ibiza en un mismo día.
Por ello, ha afirmado que la ley que promulgaron en noviembre de 2024 las autoridades baleares sobre el control de afluencia de vehículos en Ibiza «pone en peligro la competencia del mercado», al tiempo que va en contra de la libre circulación de personas y mercancías.
La semana pasada se estableció un tope de 16.000 vehículos de alquiler sin conductor que podrán circular a diario por Ibiza desde el 1 de junio al 30 de septiembre de este año. A ello se suma que las compañías de alquiler en la isla tendrán que pagar una tasa en función del número de vehículos de su flota.
En este sentido, Barahona advierte de que el límite al negocio del «rent a car» en Ibiza reducirá el turismo y ello conllevará pérdida de empleo local, por lo que se pregunta cuáles son las alternativas que plantean las administraciones locales «para las miles de personas que se quedarán sin trabajo».
En cuanto a la sostenibilidad, la ley expone como motivo responder a la preocupación de la sociedad de Ibiza de asegurar el desarrollo medioambiental de la isla.
Sin embargo, Feneval asegura que «la flota ‘rent a car’ despunta por ser la menos contaminante», ya que mientras que el parque alquilador tiene una media de 2,3 años, el total supera los 10 años de media.
La organización empresarial ha incidido en el problema que supone que la población de Ibiza haya crecido más de un 50 % en los últimos 20 años, en contraste con la «poca o nula» evolución que han tenido las infraestructuras o el transporte público para adaptarse a la nueva población.
EFE
«Las empresas de alquiler de vehículos no son las culpables de la saturación de las carreteras de Ibiza» jajajajajajajajajajajaja…espera…jajajajajajajajajajajja
Un mursianu contant mentides… però ei, que té raó, estam en abril i ja sobren cotxes desde fa un més… però ells son una part important i culpable de sa saturació…que no enganyin a nes personal…
Barahona advierte de que el límite al negocio del «rent a car» en Ibiza reducirá el turismo y ello conllevará pérdida de empleo local, por lo que se pregunta cuáles son las alternativas que plantean las administraciones locales «para las miles de personas que se quedarán sin trabajo» jajajajajajajajaaaa!!!¡!!!!
No…qué va! no tienen nada qué ver ..ja ja ja menudos impresentables…ya está bien! los ciudadanos estamos hartos … Eivissa está saturada, congestionada, imposible para vivir…y muchos sois los responsables de ello. Si esta medida que es «de broma» supone la disminución de este tipo de empresas, de vehículos y de sus «trabajadores no residentes»…será maravilloso…hasta ellos saben que no es así
culpables
efectivament, no teniu tota sa culpa, però, lògicament, un bon tant per cent SÍ
ja deia no sé qui
Todo depende del cristal con que se mira
o també,
poderoso caballero don dinero
en fin..