@Noudiari/El mes de septiembre concluye en las Pitiüses con 5.167 parados, 556 más que hace un mes y 842 menos en comparación con el mismo periodo de hace un año, según los datos publicados por el ejecutivo balear.

Por islas hay que señalar que en Eivissa se registraron 4.930 desempleados frente a los 237 de Formentera. Estas cifras supone un descenso del 14,3% y del 8,1%, respectivamente, en comparación con el mes de septiembre de 2015 .Si se comparan los datos con el mes anterior, se registra un aumento de los desempleados de un 22,2% en Formentera y un 11, 6% en Eivissa.
El número de parados en Balears del mes de septiembre fue de 48.270 personas, lo que representa un descenso de 8.261 personas (-14,6%) respecto al mes de septiembre de 2015. Por colectivos, y con respecto al año anterior, se produce un mayor descenso del paro entre los hombres (-16,3%), los menores de 25 años (-18,7%), los extranjeros no comunitarios (-15,8%), los trabajadores de la agricultura (-32,7%), la industria (-18,2%), el comercio (-17,0%) y los de la construcción (-16 , 7%).
Desde una perspectiva intermensual, el paro presenta un aumento de 2.106 personas, un 4,6% en términos relativos. Este aumento se da en todas las islas y de forma más significativa en Formentera (22,2%), a la que le sigue Menorca (17,7%), Eivissa (11,6%) y Mallorca (2,6%).
Por colectivos, y respecto al mes de agosto, el paro en Baleares sube más entre las mujeres (+ 4,8%), los menores de 25 años (+ 30,8%) y los extranjeros no comunitarios (+ 9,7%). El paro aumento en todos los sectores, excepto la construcción (-7,4%), y de forma más significativa en la hostelería (+ 22,0%), seguido del comercio (+ 6,9%) y del colectivo sin empleo anterior (+ 4,7%).