@Noudiari/ Eivissa y Formentera son las únicas unidades de demanda que demuestran un retroceso, según han informado hoy en un comunicado desde el ejecutivo balear.

Las únicas unidades de demanda donde el índice ha mostrado un cierto retroceso son las de Eivissa y Formentera. Estos indicadores se calculan cada mes con los niveles de los acuíferos, los volúmenes almacenados en los embalses y los volúmenes captados en las fuentes.
De acuerdo con los cálculos, la media de las reservas hídricas de enero para todas las islas ha aumentado un 1%, y se situó en el 59% -se incrementan un 1% en Mallorca y un 3% en Menorca y se sitúan, así, en el 59% y el 64%, respectivamente.
En Eivissa, han descendido un 2% y en Formentera lo han hecho un 6%, por lo que se sitúan en el 53% y 40%, respectivamente.
Déficit de lluvias
En cuanto a precipitaciones, de acuerdo con los datos de la AEMET, en enero ha sido un mes muy húmedo en Menorca, normal en Mallorca y húmedo en las Pitiüses. La precipitación acumulada en el último año, sin embargo, muestra un déficit de lluvia en todas las islas, del 45% en las Pitiüses, del 17% en Menorca y del 15% en Mallorca.