@Noudiari/ Los dispositivos de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del Área de Salud de Ibiza y Formentera han experimentado esta temporada estival, desde mayo hasta agosto, un aumento de la actividad del 9%.

Los SUAP’s de Vila, San Antonio y Santa Eulalia han atendido este verano un total de 34.942 casos frente a los 32.052 que se atendieron en el mismo período de 2014.
El crecimiento de la actividad en esta temporada ha sido muy superior al aumento del 0,6% que se produjo el año pasado comparándolo con el 2013, año en el que se atendieron 31.943 casos urgentes, cifra muy similar a la de 2014. Para los responsables de Atención Primaria esta circunstancia se explica por un aumento del turismo ya que en el Servicio de Urgencias del Hospital Can Misses también se ha apreciado este año un aumento de la actividad en torno al 5%.
Santa Eulalia y San Antonio, los que más crecen
El SUAP de Santa Eulalia ha atendido, de mayo a agosto de este año, 8.486 casos frente a los 7.498 de 2014, lo que ha supuesto un aumento del 13%. El SUAP de Santa Eulalia, compuesto por dos equipos de médico y enfermera/o en horario de mañana y un equipo en horario de noche atendió en mayo 1.707 urgencias (1.377 en 2014), 1.805 en junio (1.598 en 2014), 2350 en julio (1.964 en 2014), y 2.624 en agosto (2.559 en 2014).
Por otro lado, el segundo centro que más ha acusado el aumento en términos porcentuales ha sido el SUAP de San Antonio cuya actividad estival ha crecido un 11%, 12.662 casos de mayo a agosto de este año frente a las 11.407 urgencias de los mismos cuatro meses del año anterior. Así en mayo se llegaron a atender 2.568 urgencias (2.188 en 2014), 2.870 en junio (2.535 en 2014), 3.477 en julio (2.890 en 2014) y 3.747 en agosto (3.794 en 2014). El dispositivo de Urgencias de la localidad de Portmany está compuesto por dos equipos de médico y enfermera en jornada de mañana y noche.
Por último, el SUAP del Centro de Salud de la Avenida del 8 de agosto es el dispositivo que más casos urgentes ha atendido esta temporada, 13.794 urgencias desde mayo hasta agosto, frente a los 13.147 casos de 2014, que ha supuesto un crecimiento de la actividad del 4,9%. Aún así, el centro de Vila que alcanza las más de 3.000 urgencias mensuales desde mayo y ha superado las 4.000 en agosto, casi duplica las urgencias atendidas en Santa Eulalia y también está muy por encima de las vistas en San Antonio. En mayo pasaron por el SUAP de Ibiza 3.107 casos (2.622 en 2014), 3.048 en junio (2.988 en 2014), 3.436 en julio (3.445 en 2014), y 4.203 en agosto (4.092 en 2014).
El SUAP de Vila los componen dos equipos en los turnos de mañana y noche.
Refuerzos de verano
Los servicios de urgencias de atención primaria se han reforzado este verano ampliando las fechas y contando con algún equipo nuevo para pacientes desplazados. Así, los centros de salud de San Antonio y Vila han dispuesto de un equipo médico y de enfermería más desde el 1 de julio al 30 de septiembre, prorrogable hasta 15 de octubre en función de la demanda de desplazados. En Santa Eulalia se ha anticipado esta temporada el refuerzo de un equipo compuesto por médico y enfermero respecto al año anterior, desde el 1 de julio hasta el 18 de septiembre, 34 días más que en 2014 año en el que el refuerzo permaneció desde el 15 de julio hasta 30 de agosto.
Otra novedad este verano ha sido el refuerzo en el centro de salud de Es Viver de un equipo de médico y enfermera desde el 1 de julio al 15 de septiembre. Este ha sido el primer año que se ha reforzado atendiendo al incremento producido el año pasado en el centro de Vila.
El SUAP de Santa Eulalia también se ha reforzado desde el 1 de junio al 30 de septiembre con un equipo de médico y enfermera en horario de 17:30 a 22:00, de lunes a jueves, ampliando así el refuerzo que existe durante todo el año en fin de semana y festivos.